PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 28 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria atunera en Perú invirtió más de US$ 60 millones en últimos dos años

27 de febrero de 2018
en Actualidad
Industria atunera en Perú invirtió más de US$ 60 millones en últimos dos años
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La industria atunera del Perú ha invertido más de 60 millones de dólares en los dos últimos años, destacó hoy el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda Eyzaguirre.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

“El actual Gobierno ha dado normas que favorecen el desarrollo de la industria atunera en el país, y el sector privado ha respondido con inversiones superiores a los 60 millones de dólares”, subrayó.
Asimismo, indicó que gracias a estas inversiones este sector ahora posee capacidad para recibir hasta 90,000 toneladas de atún al año. 
“Confiamos que el Estado siga apostando por el desarrollo de esta industria que da miles de puestos de trabajo y que puede reactivar la industria conservera”, afirmó Miranda Eyzaguirre.
Así lo manifestó durante su participación en la 2da Conferencia del Atún de las Américas que se desarrolló en la Ciudad de Panamá, el 22 y 23 de febrero de este año, donde se abordó el tema: “Fuerzas Cambiantes En La Industria Atunera”.
Miranda Eyzaguirre, destacó en el encuentro internacional que Perú fue la potencia atunera de América hasta la década de 1970 y que “volverá a serlo en el corto y mediano plazo”.
Sector pesquero creció 9.5% en 2017 alentado por mayor desembarque de anchoveta

Participación internacional

En el referido encuentro, más de 150 personalidades vinculadas a la industria atunera de diversas latitudes, investigadores científicos, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y líderes en tecnología se dieron cita en Panamá.
El jefe adjunto en la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (DG SANTE), Paolo Caricato, enfatizó que las reglas para importación de terceros países, con énfasis en la denominación de pescado fresco, las restricciones que se da al uso de aditivos como nitritos y nitratos, y otros requisitos para el control de parásitos.
Por su parte, el oficial de Industrias Pesqueras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), Jogeir Toppe, se refirió a los beneficios del pescado por sus proteínas, Omega 3 y micronutrientes, recordando la evaluación de los riesgos derivados de los micro y nanoplásticos, presentes en los océanos.
En tanto, el coordinador global del Marine Stewardship Council (MSC), Jim Humphreys, expresó que si bien se ha expandido en el mundo el programa MSC, han surgido otros problemas como las capturas incidentales y el trabajo forzoso en algunas industrias.
Agregó que el MSC trabaja para asegurar que sus estándares reflejen las prácticas de una verdadera pesca sostenible.
El evento fue inaugurado por el Ministro de Desarrollo Agropecuario de Panamá, Eduardo Carles.

Relacionado Publicaciones

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial
Notas de Prensa

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

26/01/2021
Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur
Actualidad

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura
Actualidad

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas
Actualidad

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

25/01/2021
Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso
Actualidad

Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso

24/01/2021
Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur
Actualidad

Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur

23/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

26/01/2021
Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers