PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria de conservas de pescado puede generar 270,000 nuevos empleos

30 de marzo de 2020
en Actualidad
Perú podría contar con menos atún para pescar: CIAT definirá nuevo modelo de cuotas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La industria conservera peruana de pescado puede generar unos 270,000 empleos más, en medio de esta situación de emergencia nacional, porque está en capacidad de atender la demanda nacional, refirió hoy el experto en derecho de pesca, Jesús Véliz.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Indicó que en el Perú se consume más de 3 millones de conservas de pescado al año, que representan ventas por encima de los 120 millones dólares, y solo el 30% de este total es producto nacional que a su vez genera 116,000 puestos de trabajo.
«Si se logra producir el 70% restante, se incrementaría en más de 386,000 los puestos de trabajo en el sector y más de 400 millones de dólares en ventas al año”, subrayó.
Asimismo, destacó el aporte de la industria conservera nacional a la economía del país,  porque tiene que cumplir con la legislación laboral pagando planilla (seguro social, CTS., AFP y vacaciones), asimismo invierte en maquinaria y equipo, paga alquileres, ensayos de laboratorio, y servicios de agua potable, entre otros.
Veliz, afirmó que la industria nacional de conserva de pescado puede atender la demanda nacional, entre ellos el programa de alimentación escolar Qali Warma, que llega a todos los colegios públicos del país.

Abastecimiento 

De otra parte, indicó que en esta época de inamovilidad social por el COVID-19,la industria peruana de conserveras de pescado,  abastece el mercado peruano con productos que tienen un control sanitario por parte del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).
“Los supermercados y bodegas mantuvieron el stock de conservas de pescado y los peruanos pudieron alimentarse con este producto que ayuda a incrementar el sistema inmunológico. He allí la importancia de la empresa conservera peruana», subrayó.
Finalmente, invocó a las diferentes instituciones a adquirir los diversos tipos de conservas de pescado a la industria peruana, entre ellas la anchoveta.
«La anchoveta es rica en proteína y su consumo permanente logra combatir la desnutrición crónica y anemia infantil», puntualizó.

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental
Uncategorized

Sanipes implementa código QR y alfanumérico en actas de fiscalización sanitaria para reforzar trazabilidad y legalidad documental

26/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers