PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 23 de abril, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria del atún en riesgo por malas interpretaciones a norma

23 de septiembre de 2019
en Actualidad
Ray Hilborn: “Reducir pesca de anchoveta sin sustento traería un gran costo para la biodiversidad”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Dirigentes de Paita acusan a Sunat de no aplicar de forma correcta la ley por lo que perderían sus puestos.

Te recomendamos

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

Aproximadamente 5 mil trabajadores podrían perder sus puestos, luego del presunto desorden normativo en el sector industrial de la pesca del atún en nuestra región.

El secretario general del sindicato de pescadores atuneros del litoral peruano del puerto Paita, Fernando Vílchez Gómez, señaló que funcionarios de Sunat y Aduanas pretenden desconocer la Ley N° 28965, donde se buscaba apoyar esta industria. La norma desgrava la importación del atún, permitiendo aplicar regímenes aduaneros de la Ley General de Aduanas.

El dirigente señala que en Paita existen empresas como ‘Pesquera Tierra Colorada’, ‘Hayduk’ y ‘Seeafrost’, mientras que al sur de Chimbote se ubican la conservera ‘Beltrán’, y ‘Mares’, las que se ven perjudicadas por la polémica interpretación de la norma.

De continuar esta problemática, no solo se afectan los pescadores que laboran en las embarcaciones extranjeras, sino también el personal de planta, operadores y actividades conexas, pues esa pesca se iría a Ecuador.

“El Congreso de la República debe exigir al Ministerio de Economía y Finanzas que no esté intentando crear inestabilidad en nuestro país, a través de la Sunat y Aduanas que pretenden desconocer la ley”, sostuvo Vílchez.

Relacionado Publicaciones

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro
Actualidad

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

23/04/2021
Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías
Actualidad

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

22/04/2021
Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera
Actualidad

Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

22/04/2021
Pesquera Diamante capacita a su personal en Cumplimiento Corporativo
Notas de Prensa

Pesquera Diamante capacita a su personal en Cumplimiento Corporativo

22/04/2021
Vraem: Devida promoverá producción de 13 mil kilos de trucha en Ayacucho
Actualidad

Vraem: Devida promoverá producción de 13 mil kilos de trucha en Ayacucho

21/04/2021
Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque
Actualidad

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

20/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

Produce estableció cuota de 2.5 millones de toneladas para pesca de anchoveta en zona norte-centro

23/04/2021
Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

Premio «Innovadores del Bicentenario en Pesca y Acuicultura» reconocerá iniciativas exitosas en cinco categorías

22/04/2021
Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

Loreto: Direpro capacitó sobre la formalización para el ejercicio de la actividad pesquera

22/04/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers