PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INFORME | Acuicultura: ¿Qué es un hatchery y cuál es su importancia?

19 de junio de 2024
en Notas de Prensa
INFORME | Acuicultura: ¿Qué es un hatchery y cuál es su importancia?

(Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos laboratorios de producción de larvas contribuyen al suministro responsable y sostenible de especies acuícolas para consumo humano y repoblación de hábitats naturales.

Te recomendamos

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

En la actividad acuícola, un hatchery o laboratorios de producción de larvas es una infraestructura especializada en la cría y producción de organismos acuáticos en sus primeras etapas de vida (larvas), es decir, son los lugares en donde las ovas de peces, moluscos y/o crustáceos inician su desarrollo y transformación hasta la etapa de alevinos. También es utilizado para el mantenimiento y estimulación de los reproductores.

Funciones y operaciones de un hatchery

Los laboratorios de producción de larvasse encargan de diversas tareas fundamentales para el ciclo de vida de los organismos acuáticos con fines acuícolas, las cuales se indican a continuación:

Reproducción controlada: Los laboratorios facilitan la reproducción de especies en condiciones controladas, asegurando altas tasas de fertilización y supervivencia de las ovas y larvas.
Incubación y eclosión: Una vez fertilizados, las ovas son cuidadosamente incubados hasta la eclosión. Este proceso requiere condiciones óptimas de temperatura, oxigenación y limpieza del agua.
Cría de larvas : Las larvas recién eclosionadas son alimentadas y criadas en un entorno protegido hasta alcanzar una etapa en la que puedan ser trasladadas a estanques de crecimiento o liberadas en hábitats naturales.
Selección y clasificación : Durante la cría, se realiza una selección y clasificación rigurosa de los organismos para asegurar la calidad y salud de los individuos que serán ofertados o liberados al medio natural.

Importancia de los hatcheries

Sostenibilidad y conservación: Los laboratorios de producción de larvascontribuyen a la sostenibilidad de las poblaciones acuáticas mediante la repoblación de especies sobreexplotadas o en peligro de extinción, ayudando a mantener el equilibrio ecológico.
Producción comercial: Proveen semillas de alta calidad a las unidades acuícolas, mejorando la eficiencia, producción y productividad de la actividad acuícola con fines comerciales.
Investigación y desarrollo: Actúan como centros de investigación donde se estudian nuevas técnicas de reproducción, cría y manejo de semilla especies acuícolas, promoviendo avances tecnológicos y científicos en la acuicultura.

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), a través de sus centros de acuicultura, actualmente cuenta con cuatro a nivel nacional, cada uno especializado en la cría larvas de diferentes especies acuícolas.

En el Centro de Acuicultura La Arena (Piura) trabaja con las especies acuícolas conchas y ostras del Pacífico; en Morro Sama (Tacna), con el lenguado y corvina; en Nuevo Horizonte (Loreto), viene trabajando con gamitana y paco; y en el Centro de Acuicultura Piura (Piura), la tilapia es la especie acuícola de interés que se viene trabando fuertemente.

El FONDEPES, como entidad adscrita al Ministerio de la Producción, también ofrece asistencia técnica especializada a los productores acuícolas del ámbito nacional en el diseño, construcción e implementación de hatcheries, o laboratorios de producción de larvas para las principales especies acuícolas del país. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo responsable, sostenible y una eficiencia en la producción de semilla de especies acuícolas, que son vitales en este importante sector productivo.

Etiquetas: acuiculturaProducesector acuícola

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers