PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inician evaluación para certificar sustentabilidad de la merluza peruana

18 de marzo de 2019
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los armadores y empresas pesqueras dedicadas a la pesca e industrialización de la merluza (Merluccius gayi) en Perú, iniciaron el proceso de evaluación para certificar a este recurso como sustentable por el estándar del Marine Stewardship Council (MSC), el más prestigioso a nivel global.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

“Alcanzar esta certificación marcará un hito muy importante en la pesquería dedicada al Consumo Humano del Perú”, señaló el presidente del Sub Comité de Merluza del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alkis Palinguinis.
“Porque refleja un manejo responsable de un recurso pesquero que en algún momento atravesó por difíciles momentos, y que hoy muestra una favorable recuperación”, agregó.
De ese modo, la merluza peruana se convertiría en el primer recurso pesquero del país en alcanzar esta notable distinción, y el segundo recurso demersal de Latinoamérica en ser reconocido por su adecuada y sana explotación.
La empresa que manejará esta certificación será Bureau Veritas Internacional, que aportará a expertos internacionales en esta labor, se extenderá durante 9 a 12 meses.

Exportaciones

Las exportaciones de merluza peruana durante el 2017 alcanzaron los 13 millones 688,286 kilos, que corresponden a un valor FOB de 25 millones 366,526 dólares.
Los principales compradores fueron Alemania (25 %), Federación Rusa (20%), Brasil (11 %), España (10 %), Argelia (789%), Italia (6%) y otros (21%).
En la actualidad, hay 22 empresas dedicadas a la referida actividad, de las cuales 11 están trabajando en obtener la certificación.
“Existe un gran interés en el mercado europeo por contar con este producto certificado y ello podría representar un plus de precio significativo en relación con los bajos márgenes de ganancia que maneja esta industria”, dijo Palinguinis.

Asociación estratégica

Para lograr este proceso de certificación, el grupo de empresas pesqueras asociadas al Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industria (SNI), se asoció con la ONG CeDePesca a través de un Proyecto de Mejora de Pesquerías

¿Qué es el MSC?

El Marine Stewardship Council (MSC) es un Programa de Certificación de Sustentabilidad de Pesquerías. El MSC define el estándar de sustentabilidad, basado en el Código de Conducta de Pesca Responsable de la FAO, y empresas certificadoras como Bureau Veritas auditan las pesquerías para verificar si están conformes a dicho estándar.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers