PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 21 de abril, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes universitarios presentan estudio sobre el proyecto de responsabilidad social Tambos Pesqueros de Diamante

03 de octubre de 2018
en Actualidad
Jóvenes universitarios presentan estudio sobre el proyecto de responsabilidad social Tambos Pesqueros de Diamante
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estudiantes de la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), presentaron el “Estudio de Posicionamiento de los Tambos Pesqueros Diamante en las regiones Ayacucho y Huánuco”, que investiga la percepción sobre el consumo de pescado, luego de la intervención de los Tambos Pesqueros Diamante, iniciativa de responsabilidad social de Pesquera Diamante.

Te recomendamos

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca

Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad

Tambos Pesqueros es un proyecto con 5 años de funcionamiento, inspirado en el sistema incaico de almacenamiento de alimentos, y tiene como objetivo proveer de hierro y proteína mediante pescados azules y otros productos hidrobiológicos a las regiones altoandinas de manera continua a lo largo del año.

Entre los principales hallazgos el estudio destaca que actualmente el público que consume pescado de dos a más veces por semana alcanza al 68% de los encuestados en Ayacucho, y  88% en Huánuco. También, se pudo comprobar que la marca Tambos Pesqueros Diamante cuenta con el mayor nivel de recordación y posicionamiento respecto  su competencia, en la población de Ayacucho y Huánuco. Asimismo, se evidenció que gracias a las capacitaciones otorgadas por el equipo profesional del proyecto, 81% de los beneficiarios son conscientes del valor nutricional del pescado en su dieta habitual.

Durante la presentación resaltó el interés y entusiasmo mostrado por Ricardo Bernales, miembro del Directorio de Pesquera Diamante S.A; la Dra. Cayetana Aljovín; el Mg. Martín Beaumont, decano de la Facultad de Gestión de la PUCP; la Lic. Paola Ramírez, Jefa de Responsabilidad e Imagen Institucional de Pesquera Diamante; y la Lic. Solang Orihuela, Coordinadora del área de Responsabilidad Social de la Sociedad Nacional de Pesquería. Igualmente, estuvieron presentes las representantes de los Tambos Pesqueros Diamante en Huánuco y Ayacucho, Addy Ramírez y Marilú Obregón respectivamente, quienes se mostraron  agradecidas por el trabajo realizado.

El estudio se dio en el marco del Programa de Voluntariado de la Sociedad Nacional de Pesquería en alianza con la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la PUCP y Pesquera Diamante. El evento de presentación de resultados se llevó a cabo en la Planta de Congelados de esta última. A partir de esta investigación el proyecto Tambos Pesqueros Diamante implementará oportunidades de mejora y fortalecerá los logros obtenidos. Esta iniciativa de Responsabilidad Social se suma a la lucha nacional contra la anemia y la desnutrición infantil en beneficio de quienes más lo necesitan.

Relacionado Publicaciones

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque
Actualidad

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

20/04/2021
Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca
Actualidad

Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca

20/04/2021
Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad
Actualidad

Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad

19/04/2021
Acuicultura: una víctima de la miopía
Actualidad

Acuicultura: una víctima de la miopía

18/04/2021
APRO Supe brinda apoyo a población en estado de vulnerabilidad
Notas de Prensa

APRO Supe brinda apoyo a población en estado de vulnerabilidad

16/04/2021
Huánuco: distritos de Leoncio Prado apuestan al desarrollo con crianza de peces amazónicos
Actualidad

Huánuco: distritos de Leoncio Prado apuestan al desarrollo con crianza de peces amazónicos

16/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

Imarpe informa sobre varamiento de malaguas en línea costera de Lambayeque

20/04/2021
Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca

Pescadores artesanales piden al gobierno no crear Reserva Dorsal de Nasca

20/04/2021
Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad

Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad

19/04/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers