PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 15 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La investigación científica es el camino a la sostenibilidad de los recursos

26 de noviembre de 2018
en Actualidad
Reglamento de seguro para pescadores artesanales se publicará este mes
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El impulso a la investigación científica es el camino a la sostenibilidad de los recursos del país, indicó la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno.

Te recomendamos

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Así lo sostuvo durante la presentación de los ganadores de la octava edición del Premio Sociedad Nacional de Pesquería a las mejores tesis universitarias en Pesquería y Acuicultura 2018.
“Estamos comprometidos con el impulso a la investigación científica. Año a año, decenas de jóvenes participan de esta iniciativa y nos complace estar presentes en diferentes puntos del país”, subrayó Elena Conterno.
Refirió que en esta edición el concurso recibió la participación de tesistas de nueve regiones del país, entre los que estuvieron Tumbes, Ancash, Lima, Loreto, Puno, Callao, Arequipa, Moquegua y La Libertad.
“De las 27 investigaciones universitarias inscritas en el concurso, el 59% fue presentado por hombres, mientras que el 41% por mujeres. Consideramos importante resaltar el rol cada vez más preponderante que están cumpliendo las mujeres en el aporte al conocimiento científico”, sostuvo.
Asimismo, indicó que, como cada año, el incentivo económico dado por la industria pesquera asciende a 10,500 dólares. Esta cifra incluye un reconocimiento a los asesores de tesis de cada ganador.

Ganadores 2018

En la categoría Investigación en Pesquería, el primer puesto fue para Verónica Valverde Vera, de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)con su tesis “Relación entre el grado de madurez sensorial y parámetros físico-químicos durante la maduración de anchoveta (Engraulis ringens) en anchoas”.
El segundo puesto fue para Katia Diaz Sol Sol, de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) con su investigación “Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de extractos de pepino de mar (Patallus mollis, Selenka 1868)”.
En la categoría Investigación en Acuicultura, el primer puesto fue Pedro Montejo Cornejo de la UNFV, con su investigación “Crecimiento y supervivencia de semillas de Crassostrea gigas Thunberg, 1795, en relación con los parámetros ambientales y fitoplancton en la concesión ‘Yaku Incuba’ en Punta Infiernillo- distrito de Culebras- Provincia de Huarmey- departamento de Ancash”.
El segundo lugar lo obtuvo Wilson Quispe Gallegos, de la Universidad Nacional del Altiplano (Puno), con su tesis “Aislamiento de Lactobacillus sp. de trucha arcoíris Oncorhynchus mykiss con potencial probiótico frente a Yersinia ruckeri en Puno”.
 
Datos de interés
 
• Con esta edición, la Sociedad Nacional de Pesquería ha entregado más de 70,500 dólares en incentivos económicos a tesistas universitarios por trabajos en pesca y acuicultura.
• El jurado calificador estuvo compuesto por: Dra. Joanna Alfaro Shigueto, Dr. Christian Berger Cebrelli, Dr. Marco Espino Sánchez, Dr. Henry Quiroz López y Dr. Néstor Teves Rivas.
• Otras iniciativas de la Sociedad Nacional de Pesquería con los jóvenes son: voluntariado SNP, charlas en universidades y apoyo a deportistas de alta competencia.

Relacionado Publicaciones

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria
Actualidad

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca
Actualidad

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Actualidad

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022
Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo
Actualidad

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica
Notas de Prensa

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers