PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 1 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pesca ilegal en el Perú representa 500 millones de dólares anualmente

12 de septiembre de 2018
en Actualidad
Sanipes incauta más de una tonelada de conchas de abanico en Sechura
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

Con las recientes medidas de fiscalización y sanciones que se aplica el sector pesquero, el Ministerio de la Producción (Produce) espera reducir al 30% la pesca ilegal de pota y perico en el país.

“Entre las dos pesquerías hablamos de 450.000 toneladas aproximadamente, si logramos formalizar 30% de esa cantidad repercutiría en la pesca legal en buena medida”, Señaló el viceministro de Pesca y Acuicultura, Javier Atkins. 

En este sentido indicó que  esta practica en el país representa 500 millones de dólares anualmente.

Por otra parte, el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, indicó que se prevé formalizar 18,000 embarcaciones de pesca artesanal para fines del 2020 y 12,000 embarcaciones de pesca continental en ríos y lagos, principalmente de la Amazonía al 2021.

“Si lo logramos, observaremos una importante reducción de la pesca ilegal. Es por ello que estamos adquiriendo equipamiento para mejorar la parte tecnológica de la fiscalización”, manifestó Pérez-Reyes.

Entre enero y los primeros días de setiembre de se levantaron 2.357 infracciones y producto de ello se realizó el decomiso de 7.561.936 toneladas de recursos hidrobiológicos, tales como anchoveta, perico, entre otros.

Además, detalló que las regiones donde se realizaron el mayor número de decomisos fueron: Ancash (Chimbote), Callao (Callao), Piura (Paita) e Ica (Pisco).

Relacionado Publicaciones

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones
Actualidad

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

28/11/2023
Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?
Actualidad

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

27/11/2023
Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional
Actualidad

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

26/11/2023
Arequipa: Monitoreo anual permitirá conocer estado biológico y contribuir a la sostenibilidad de camarón en el río Ocoña
Actualidad

Arequipa: Monitoreo anual permitirá conocer estado biológico y contribuir a la sostenibilidad de camarón en el río Ocoña

26/11/2023
China: Pesqueras peruanas cierran acuerdos por US$ 93 millones en el país asiático
Actualidad

China: Pesqueras peruanas cierran acuerdos por US$ 93 millones en el país asiático

22/11/2023
Produce autorizó pesca exploratoria de calamar gigante frente a posibles efectos del fenómeno «El Niño»
Actualidad

Produce autorizó pesca exploratoria de calamar gigante frente a posibles efectos del fenómeno «El Niño»

20/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

Innovadores proyectos en el sector pesca fueron cofinanciados por más de S/68 millones

28/11/2023
Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

Bono del pescador de S/700: ¿conoce cuándo se paga y cómo saber si eres beneficiario?

27/11/2023
Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

Gobierno entregará bono de 700 soles a más de 47 mil pescadores a nivel nacional

26/11/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers