PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pota, anchoveta, pulpo, calamar y conchas de abanico ingresarán a Singapur, según Sanipes

26 de julio de 2021
en Actualidad
La pota, anchoveta, pulpo, calamar y conchas de abanico ingresarán a Singapur, según Sanipes

El intercambio comercial Perú-Singapur tienen mucho espacio para crecer, totalizándose un valor de exportación de 188.72 TM durante el período 2016-202. (Foto: Sanipes).

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cumplimiento de los requisitos sanitarios permitirá el ingreso a este competitivo mercado asiático, fortaleciendo el comercio de los productos hidrobiológicos peruanos.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), adscrito al Ministerio de la Producción, anunció el cumplimiento de los requisitos sanitarios para acceder al mercado de Singapur, para la exportación de pota (Dosidicus gigas) pre-cocida, congelada y en conserva; anchoveta (Engraulis ringens) en conserva; pulpo (Octopus vulgaris/mimus) pre-cocido, congelado y en conserva; calamar (Loligo gahi) congelado; y conchas de abanico (Argopecten purpuratus).

De esta forma, el Perú estaría garantizando la entrada de estas nuevas especies al país asiático, como parte de las acciones de incursión a nuevos mercados, mediante el cumplimiento de requisitos sanitarios internacionales y del fortalecimiento de la cooperación internacional para el intercambio comercial de nuestros productos hidrobiológicos.

La gestión fue iniciada por Sanipes a inicios del 2021, solicitando oficialmente los requisitos sanitarios a su homólogo singapurense: la Agencia Alimentaria de Singapur (SFA). Concluyendo con una reunión oficial virtual, en la cual confirmaron que las mercancías exportadas hacia ese destino podrían estar acompañadas con el certificado sanitario, emitido por la autoridad sanitaria peruana (a solicitud del importador) bajo los criterios establecidos.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, señaló que en adelante ya pueden realizar las transacciones de estos productos peruanos hacia el destino del Sudeste del Asia, lo que permitirá diversificar las especies hacia ese competitivo mercado.

“Es importante puntualizar que el comercio Perú-Singapur tiene un alto potencial de crecimiento y resultará también importante la posibilidad de aprovechar esta relación comercial como puerta de entrada a otras economías de esa parte del continente”, acotó Marchán.

El mercado del país del sudeste asiático
El intercambio comercial Perú-Singapur tienen mucho espacio para crecer, totalizándose un valor de exportación de 188.72 TM durante el período 2016-2020, destacándose las siguientes especies: aleta de tiburón congelada, aceite de pescado, ovas de pez volador y langostino congelado; resultando importante esta economía que es abierta (sin aranceles) y competitiva.

Singapur es una de las economías más prósperas del planeta, líder mundial en facilitación del comercio, y uno de los 20 exportadores más importantes del mundo.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: calaPerúpesca de anchovetapotaSanipesSingapur

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers