PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: exigen respeto a las 5 millas para la pesca artesanal y reordenamiento de las flotas

14 de septiembre de 2022
en Actualidad
Lambayeque: exigen respeto a las 5 millas para la pesca artesanal y reordenamiento de las flotas

Reunión técnica con pescadores de Lambayeque para recoger aportes a nueva Ley General de Pesca. (Foto: GORE Lambayeque)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Pescadores artesanales se reunieron con representantes de la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo en busca de mejores condiciones con nueva ley de pesca.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Con la finalidad de recoger sus aportes que fortalezcan la nueva Ley General de Pesca, la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Lambayeque convocó en una reunión técnica a los pescadores artesanales locales, quienes demandaron el respeto a las 5 millas para la pesca artesanal, el reordenamiento de las flotas y seguridad de sus labores.

En la junta, José Llontop, integrante de la asociación de armadores del distrito de San José, indicó que las 5 millas deben ser para los pescadores artesanales, pues sus embarcaciones, que tienen la capacidad para una a dos toneladas, con los límites de las millas, apenas pueden sacar 200 a 300 kilos de pescado.

“Los barcos extranjeros, entre ecuatorianos, chinos y de otras nacionalidades, arrasan el mar peruano sin limitaciones, mientras que a nosotros los pescadores artesanales nos dejan sin nada. Las vedas no se respetan y vemos que en los mercados se venden pescados prohibidos”, señaló Mercedes Lumbres, dirigente de los hombres de mar de Santa Rosa.

Por otro lado, José Mario Fiestas, dirigente pesquero de San José, indicó: “Necesitamos una nueva ley de pesca para que se haga un ordenamiento de la flota artesanal, y para eso se requiere una reclasificación, pues hay muchos conflictos entre armadores, chalaneros, chinchorreros, etc.”.

Por su parte, el biólogo César Mogollón, director de Extracción y Control Pesquero del GORE Lambayeque, indicó que la ley no ha señalado ningún punto respecto a la seguridad del pescador pese a que es un ítem bastante importante.

El gerente regional de Desarrollo Productivo, Lindey Alvarado, consideró necesarias acciones inmediatas. “Ante esta situación, la gerencia ve la necesidad de organizarnos y convocar a nuevas reuniones técnicas para continuar recibiendo sus aportes a fin de lograr una ley justa para todos los pescadores”, manifestó.

Finalmente, el director de Oceana, Daniel Olivares, manifestó que su ONG ha participado en las en las mesas técnicas y espacios de dialogo a los que se han sido invitados.

FUENTE: La República

Etiquetas: LambayequeLey General de PescaPesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma
Actualidad

Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma

15/01/2023
Se cumplió un año del derrame de petróleo: ¿Cuál es la situación de los pescadores?
Actualidad

Se cumplió un año del derrame de petróleo: ¿Cuál es la situación de los pescadores?

15/01/2023
Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega
Actualidad

Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega

08/01/2023
Congreso despenaliza la pesca artesanal y capturas incidentales
Actualidad

Congreso despenaliza la pesca artesanal y capturas incidentales

25/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers