PUBLICIDAD
domingo, 13 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Produce capacitó a más de 1,600 pescadores artesanales en cursos de formalización y técnico-productivos

05 de abril de 2024
en Notas de Prensa
Produce capacitó a más de 1,600 pescadores artesanales en cursos de formalización y técnico-productivos

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Durante el primer trimestre del 2024, el mayor número de beneficiarios de las actividades de capacitación impartidas a través del FONDEPES se ubicaron en Piura, Lima y Arequipa.

Te recomendamos

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

Durante el primer trimestre de 2024, el Ministerio de la Producción (Produce) capacitó a más de 1.600 pescadores artesanales en cursos de formalización, seguridad y técnico-productivos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).

En el referido periodo, se desarrollaron en total 74 actividades de capacitación distribuidas en 11 regiones del país. Piura fue la región con mayor cantidad de beneficiarios con 554 pescadores artesanales capacitados, le siguieron Lima y Arequipa con 384 y 191 capacitados, respectivamente. También destacaron Moquegua (138) y Puno (116).

Del total de actividades, el 61% fueron cursos de formalización, beneficiando a 907 participantes. Mientras que el 37% correspondió a cursos técnicos-productivos, con un total de 620 pescadores capacitados, y el restante 9% abordó temas relacionados con la seguridad de la vida humana en el mar, alcanzando a 134 personas.

De esta manera, el curso con mayor impacto fue el “MAM-010: Marinero de Pesca Artesanal, con Experiencia Acreditada” que es un requisito indispensable para la obtención del Carné de Pescador Artesanal, documento crucial para el acceso a mayores oportunidades laborales e incentivos otorgados por el Estado.

Asimismo, entre los cursos técnico-productivos resaltó el “Curso Higiene, Manipulación y Preservación de Recursos Pesqueros”, así como “Buenas Prácticas de Liberación de Tortugas Marinas, Aves y Otras Especies en Captura Incidental” en cumplimiento del Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) Perico, que se encuentra en vigor desde enero del presente año.

Los cursos que ofrece Produce a través del Fondepes se desarrollan en los Centros de Entrenamiento Pesquero (CEP) ubicados en Paita, Pucusana e Ilo, así como dentro de las comunidades pesqueras tanto en la modalidad virtual como presencial.

Cabe destacar que dichas actividades de capacitación son totalmente gratuitas. Los interesados pueden obtener más información o inscribirse comunicándose al 956 824 776 en el CEP Paita, 992 138 978 en el CEP Pucusana o a través del 990 200 989 en el CEP Ilo. También pueden hacerlo por el correo electrónico cursos_pesca@fondepes.gob.pe.

Etiquetas: pescadores artesanalesProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers