PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan guía para promover inversiones en acuicultura en el Perú

22 de julio de 2019
en Actualidad
Reglamento de seguro para pescadores artesanales se publicará este mes
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) y el Laboratorio de Investigación Perú-Corea en Ciencia y Tecnología Marina para América Latina (Kope-Lar) presentaron hoy una guía para empresas público/privadas, cuyo objetivo es impulsar las inversiones, particularmente coreanas, en el sector acuícola peruano.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El documento, aprobado durante la quinta Reunión de la Comisión Conjunta Perú-Corea en 2018, brinda información sobre la actividad, el marco normativo, regulaciones, potencial, así como los procedimientos de establecimiento y las lecciones aprendidas de los éxitos y fracasos de las empresas peruanas.
“Estamos seguros que la Guía para que la empresa pública/privada invierta en la industria acuícola en Perú, es una herramienta que contribuirá a promover las inversiones en un sector con mucho potencial en el país, que es considerado una de las prioridades del presidente de la República, Martín Vizcarra”, dijo la ministra de la Producción, Rocío Barrios.
“Tal es su importancia para la actual administración, que la semana pasada se realizó el primer Consejo de Ministros Acuícola, en el que se aprobó un conjunto de medidas para impulsar el desarrollo del sector”, agregó.
Asimismo, Rocío Barrios precisó que en principio el documento (en inglés), está orientado al potencial inversionista coreano, pero que será traducido al español para que sirva también a potenciales inversionistas nacionales y de habla hispana.
“Espero que la información que ha sido entregada hoy, genere en ustedes nuevas ideas que permitan la inversión en la acuicultura en nuestro país como motor de crecimiento”, acotó la ministra, quien destacó el trabajo realizado por Kope-Lar y la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura del Produce, que también colaboró con el desarrollo de la guía.
Acompañaron a Rocío Barrios, la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú, el embajador de Corea en el Perú, June-hyuck Cho, el Codirector Perú Kope-Lar, Raúl Castillo Rojas, y la Codirectora Corea Kope-Lar, Kyungjin Kim.

Exportaciones

Cabe mencionar que en el 2018 las exportaciones de productos pesqueros a Corea del Sur ascendieron a 133 millones de dólares, un crecimiento de 36% respecto a similar periodo del 2017. Los principales productos demandados por ese mercado fueron: pota (75%), harina de pescado (16%), anguila (2%) y langostinos (2%).
Asimismo, el mercado de Corea del Sur representó el 17% de las exportaciones de pota, siendo superado solo por España (26%) y China (25%), respectivamente.
 
 

Será nuevo motor 

Cabe precisar que, al igual que la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Forestal ha determinado acciones que servirán para el fortalecimiento de ese sector, la Mesa Ejecutiva del Sector Acuícola viene haciendo lo propio para constituirse en un nuevo motor de crecimiento.

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers