PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Limpieza Costera: Más de 500 kg de residuos fueron recuperados gracias al programa de la Fundación Coca-Cola

30 de septiembre de 2022
en Notas de Prensa
Limpieza Costera: Más de 500 kg de residuos fueron recuperados gracias al programa de la Fundación Coca-Cola

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La campaña de limpieza realizada en la playa Lagunillas, en Ica, busca contribuir a la recolección de desechos en el litoral peruano con el propósito de llamar la atención sobre la importancia de procurar un mundo sin residuos. La iniciativa se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas.

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

La biodiversidad de las costas peruanas es una riqueza que todos estamos llamados a preservar. Con pequeñas acciones podemos evitar el daño que generan los residuos sólidos en la flora y fauna que habita en los mares y las playas.

Por este motivo, en el marco de su compromiso por Un Mundo sin Residuos, la Fundación Coca-Cola, realizó una nueva edición de su programa Limpieza Costera, gracias al apoyo de la ONG Conservación Internacional, con el objetivo de contribuir a la recolección de desechos en las playas del litoral peruano, así como en la educación y sensibilización del manejo adecuado de desechos sólidos.

Durante más de dos horas de recorrido a través de 517m de litoral, los voluntarios; estudiantes de la universidad de Ica, promotores ambientales de Pisco y pobladores locales, lograron recolectar 511 kilogramos de residuos sólidos de la playa Lagunillas, en Ica, de los cuales, un total de 23 kilogramos son residuos reciclables que serán puestos en valor para tener una segunda vida útil.

Los residuos que más se recolectaron en esta playa fueron redes y mallas de pesca, tapas de metal, bolsas de plástico, botellas PET y micro plásticos.

“Es inaceptable que los envases terminen como residuos, por eso en Coca-Cola asumimos la responsabilidad de ser parte de la solución. La compañía trabaja desde el diseño de sus envases con el fin de crear una economía circular, entre otros, usando resina reciclada en nuestros empaques, fabricando botellas a partir de otras botellas. En el Perú, ya estamos por encima del 25% de resina reciclada y, además, contamos con el primer envase hecho 100% de otras botellas, de la marca San Luis. Adicionalmente, promovemos envases retornables y forjamos alianzas con socios locales para incrementar la tasa de recolección”, señaló Verónica Bonifaz, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Perú y Ecuador.

Hasta el momento, se han realizado tres ediciones del programa Limpieza Costera: dos en Paracas y una en playa San Pedro, en las cuales, a la fecha se logró recolectar un total de 882.2 kilogramos de residuos. Asimismo, se realizaron varias sesiones de sensibilización en escuelas locales, logrando alcanzar a un total de 611 estudiantes.

El despliegue de esta iniciativa se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas, fecha que busca educar a la ciudadanía sobre el valor de los ecosistemas del planeta y generar conciencia sobre la relación de interdependencia que los seres humanos tenemos con la naturaleza.

Etiquetas: Día Internacional de la Limpieza de Playas

Relacionado Publicaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers