PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mañana inicia la VI edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA

20 de junio de 2018
en Actualidad
Mañana inicia la VI edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Reino Unido es el país invitado de honor para esta edición.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

·         Del 20 al 23 de junio se lleva a cabo la Feria Internacional del Medio Ambiente en Corferias.

·         Agua, residuos y energías son los ejes centrales de la feria.

·          

Bogotá, junio de 2018. Desde mañana y hasta el sábado 23 de junio se llevará a cabo en Corferias la VI edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA 2018. Este año el país invitado de honor es Reino Unido, una nación que tiene como propósito la atención a los retos que impone el cambio climático.

 

“Para el Reino Unido es muy importante ser el país invitado de la Feria Internacional del Medio Ambiente. Es para nosotros un reconocimiento mutuo del gran trabajo que nuestros países vienen haciendo juntos desde hace varios años en temas ambientales”, aseguró Peter Tibber, embajador de Reino Unido en Colombia.

 

En esta edición, los ejes principales de la feria son agua, residuos y energías. Habrá más de 100 expositores que presentarán las ventajas de usar procesos de producción que mitiguen el impacto ambiental a través de sus charlas, conferencias, transferencia de conocimiento, exhibiciones, programas de emprendimiento e innovaciones.

 

Ricardo Barbosa, jefe de proyecto de FIMA y Corferias, explicó que “la feria se convierte en un escenario en donde podemos ver, en un 360, qué acciones pueden adoptar los empresarios para mitigar el impacto ambiental y la oferta existente que les puede ayudar a alcanzar esa mitigación. Por otra parte, los asistentes podrán evidenciar también qué está haciendo el Gobierno en temas ambientales”.

 

Además, por primera vez, en esta edición habrá una simulación de un ecosistema experencial, el cual permite a los asistentes realizar un recorrido por el territorio colombiano a través de proyectos y entidades vinculadas al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Compensación huella de carbono

 

La Feria Internacional del Medio Ambiente medirá sus emisiones y compensará su huella de carbono con la siembra de árboles nativos en el departamento del Meta. Para medir la huella de carbono de la feria se tiene en cuenta la infraestructura, el número de visitantes, el papel utilizado, el consumo de energía, las emisiones por transporte, entre otros. Además, se incluye el cálculo por etapas del evento: montaje, ejecución y desmontaje.

 

Agenda académica

 

El primer día del Congreso Internacional de Ambiente FIMA 2018 contará con cinco conferencias:

 

De 9:00 am a 10:30 am., el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Fernando Mejía; la directora gerente de Clima y Agua del Programa Global de Clima del World Resources Institute, Paula Caballero; el director del PNUD en Colombia, Pablo Ruiz; y la jefe adjunta de Cooperación de la Unión Europea, Matilde Ceravolo; tendrán a su cargo ‘Construyendo el camino para el 2030’.

 

De 10:30 am a 12:00 pm., se manejará ‘Ordenamiento y recuperación de ecosistemas asociados a actividades mineroenergéticas’ a cargo de Luis Emilio Pérez, gobernador de Antioquia; Germán Arce, ministro de Minas y Energía; Luis Alfonso Sierra, coordinador de Ordenamiento Ambiental Territorial; la directiva Gran Tierra Energy Inc; Alberto José Mejía, comandante general de la Fuerzas Militares de Colombia; y Ricardo Sánchez, director de Riqueza Natural USAID.

 

De 12:30 pm a 2:00 pm., será el diálogo de ministros de ambiente de América Latina y el Caribe: ‘Retos para la protección del medio ambiente’. Allí se encontrarán Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible; José Antonio Galdames, secretario de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras; Fabiola Martha Muñoz, ministra de Ambiente de Perú; Alfonso Rafael Alonzo, ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala; y Lorena Aguilar, vice canciller de Costa Rica.

 

De 2:00 pm a 3:30 pm., se hablará sobre estrategias de control para los delitos ambientales. Hablarán Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación; el Brigadier General Augusto Parra León; el embajador de Noruega en Colombia, John Petter Opdahl; el director de Visión Amazonía, José Yunis; el director de Dirección de Bosques, César Rey; y el director general CVC, Rubén Darío Materón.

 

Por último, de 3:30 pm a 5:00 pm., se hablará sobre ‘Desafíos de la gestión ambiental en el territorio’. Estarán presentes Fernando Carrillo Flórez, procurador general de la Nación; Diego Alvarado Ortiz, contralor delegado para el medio ambiente; Jorge Enrique Cardoso, presidente de ASOCARS; Francia Márquez, ganadora del “Nobel” ambiental; Francisco Cruz, secretario distrital de Ambiente; y el Capitán Francisco Arias, director general INVEMAR.

 

Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

 

Para mayor información ingresar a www.feriadelmedioambiente.com

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers