PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marchan para exigir que bajen costos de permisos de pesca

26 de abril de 2019
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Miles de pescadores sechuranos llegaron a la ciudad de Piurapara hacer sentir su malestar por el trato que les viene dando Produce (Ministerio de la Producción), con el aumento del costo del derecho de pesca, y la exclusión de una gran cantidad de pescadores de un beneficio pensionable.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Los pescadores comenzaron a llegar desde las nueve de la mañana a la ciudad, se concentraron en el parque infantil Miguel Cortés para después dirigirse al centro de la ciudad, desde donde enrumbaron hacia el gobierno regional.

RECLAMOS

Medardo Vite Zeta, presidente de la Asociación Nacional de Armadores Pesqueros de la Ley 26920, la cual representa a las embarcaciones pesqueras de madera desde Piura hasta Huacho, expresó su malestar por el maltrato del que vienen siendo objeto sus agremiados.

“Pedimos a la ministra de la producción (Rocío Barrios) que evalúe los derechos de pesca. Estamos planteando que debe diferenciar este pago respecto a las embarcaciones de acero que cuentan con mayor capacidad de almacenaje”, indicó el dirigente.

Agregó que no se oponen al aumento, pese a que todavía continúan recuperándose de los efectos del Fenómeno El Niño, la llegada de las ondas Kelvin, las políticas anti industriales implantadas por los anteriores gobiernos, así como de algunas deudas que continúan pagando.

Como se sabe, hace unos días en el diario oficial El Peruano, el gobierno hizo una tercera prepublicación de los nuevos costos de los derechos de pesca.

De cuatro dólares que pagaban antes los armadores pesqueros de naves de madera, ahora deberán cancelar ocho dólares con 10 centavos, el mismo costo que pagarán los que cuentan con naves de metal.

“Pagar más derecho de pesca significa más pagos de gasto operativo, y si tengo una cuota de mil toneladas tendríamos que pagar ocho mil dólares”, señaló Vite Zeta.

Indicó que están planteando pagar cinco dólares, para que el resto lo puedan utilizar para el mantenimiento y la reparación de sus embarcaciones.

Añadió que también están esperando conocer la fecha del levantamiento de la veda, y saber de cuánto será la cuota de pesca.

PENSIONES

Además, Medardo Vite dijo que le están reclamando al gobierno que considere a los pescadores que laboran en las naves de madera, como beneficiarios de una pensión por cuanto vienen aportando el monto correspondiente.

“Hay una ley, la 30003 que se dio en el año 2013, la cual estipula que se debe cancelar un dólar 40 centavos como aporte, para una pensión futura de los pescadores; sin embargo, esta ley no considera como beneficiarios a los pescadores de madera, que son cerca de ocho mil”, indicó Vite.

“Los pescadores han marchado también porque quieren que se modifique la ley, y sean considerados en esa pensión. Si el gobierno no atiende nuestro pedido, entonces dejaremos de pagar en adelante para crear nuestro propio fondo para los trabajadores”, anotó Medardo Zeta.

Refirió que con esta ley se está afectando a unos ocho mil pescadores, entre tripulantes y otros, que pertenecen a la Asociación Nacional de Armadores Pesqueros.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers