PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 600 toneladas de recursos pesqueros ingresaron a mercados mayoristas

30 de marzo de 2020
en Actualidad
Imarpe inicia evaluación de anchoveta para definir la segunda temporada de pesca
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que ayer viernes 27 de marzo ingresaron 616.8 toneladas de recursos pesqueros a los mercados mayoristas de la capital y de las principales regiones del país.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

La Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de Produce indicó que en el caso de Lima (Villa María del Triunfo) y Callao (Ventanilla) el total fue de 357.5 toneladas de recursos hidrobiológicos, cifra superior en 14.7% al volumen registrado el jueves.
Las especies con mayor ingreso a los mercados mayoristas de la capital fueron bonito, perico, lisa, jurel y lomo negro.
Asimismo, en comparación al primer día de estado de emergencia nacional (lunes 16), se observó que los precios de algunas especies han sufrido una baja, siendo por ello el pescado una buena opción para las amas de casa, frente a otras carnes.
La reducción más significativa la registró el perico, que pasó de 9.00 soles a 4.10 soles el kilo, así como lomo negro, que pasó de 8.50 soles a 5.00 soles. Otras especies que han sufrido una baja en sus precios promedio respecto al lunes 16 son cabrilla que bajó de 20.00 soles a 9.50 soles el kilo, pota de 6.00 soles a 3.50 soles y lisa de 4.80 soles a 3.40 soles.

Mercados mayoristas regionales

 
En el caso del interior del país, alrededor de 259.3 toneladas de recursos hidrobiológicos ingresaron a los mercados mayoristas pesqueros de Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Arequipa, Ica, Tacna, Loreto y Ucayali.
Produce indicó que este volumen fue superior en 2.7% respecto a lo registrado el jueves, así como el más alto desde el pasado domingo 22 de marzo.
Ello debido, principalmente, a una recuperación en el abastecimiento de la región de Piura, que ascendió de 98.3 TM registrado el jueves a 138.5 TM el día de ayer, significando ello un incremento de 40.9%.
Entre los principales mercados mayoristas pesqueros de la región donde se registró un mayor abastecimiento hoy fueron: Piura (Terpesa) aumentó de 98.3 Tm registrado a 138.5 TM, por mayor disponibilidad de las especies tales como: caballa, bonito, lisa y cachema.
La Libertad (Buenos Aires – Trujillo) incrementó de 21.2 TM registrado ayer a 38.1 TM, debido a un aumento en el abastecimiento de especies como: bonito, tiburón azul, tiburón martillo y caballa.
Tumbes (Mercado Modelo de Tumbes) ascendió de 3.9 TM a 10.5 TM por el mayor ingreso de especies tales como bonito, caballa y perico. Asimismo, Ica (IPA José Olaya – Pisco) incrementó de 6.3 TM a 7.1 TM por el mayor abastecimiento de las especies tales como: pintadilla, jurel y lisa.
Por último, el precio promedio de varios recursos ha registrado una disminución. La reducción más significativa se registró en el valor por kilo de jurel que pasó de 4.60 soles a 3.90 soles, perico de 6.10 soles a 5.50 soles y bonito de 2.90 soles a 2.80 soles, principalmente, en Tacna, Lambayeque e Ica.

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers