PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mimp reconoce labor de la mujer en la industria pesquera

04 de marzo de 2020
en Actualidad
APRO Chicama participa en exitosa jornada de limpieza de playas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse este 8 de marzo, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), se reunió con un grupo de 30 mujeres fileteadoras y manipuladoras de pescado en Pucusana.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

Las mujeres mostraron sus diferentes aptitudes y conocimientos en el procesamiento de pescado, liderado por la ingeniera pesquera Karin Abenzur y Felicita “La China” Castillo, pescadora artesanal de la zona.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro reconoció la ardua labor que realizan estas pescadoras, demostrando su empoderamiento y el papel que la mujer realiza en la industria pesquera. “Tenemos el reto de promover mayor igualdad de oportunidades de las mujeres en el sector pesquero”, manifestó.

“En nuestro país, la participación de las mujeres en la pesquería es vital, sin embargo, las condiciones de empleabilidad en la que se encuentran no son las adecuadas, debido a que no cuentan con contrataciones estables o permanentes”, señaló Montenegro.

Agregó que existen limitaciones para fortalecer e incentivar la participación de las mujeres en el sector pesquero, porque las organizaciones de pescadores han sido tradicionalmente masculinas, pero seguimos trabajando para vencer esas brechas existentes de la cultura machista y con esta labor de las mujeres de Pucusana lo lograremos.

Las agentes de pesca rompen estereotipos de género al desempeñarse como pescadoras, jaladoras y otras funciones que son claves en el sector. Ellas realizaron un recorrido por la zona de pesca, muelle y la zona de procesamiento del pescado.

Karin y «La china»

Ingeniera pesquera egresada de la Universidad Agraria La Molina. Ella es pescadora artesanal en las playas de Lima y fundadora de Karin Ecofish un emprendimiento social que aporta un valor agregado a la pesca artesanal, mejorando la calidad de vida.

“La China” Castillo, pescadora de Pucusana de 65 años realiza diversas actividades como paseos turísticos, arreglo de botes, entre otros.

Datos

El Censo Nacional de la Pesca Artesanal del Ámbito Continental 2013 – Cenpac registra información de un total de 32 124 pescadores artesanales en los 24 departamentos, de los cuales el 14% son mujeres (4 491) frente al 86 % (27 633) de hombres.

Cenpac registra información de un total de 32,124 pescadores artesanales en los 24 departamentos, de los cuales el 14% son mujeres (4 491) frente al 86 % (27 633) de hombres.

Relacionado Publicaciones

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas
Actualidad

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada
Actualidad

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar
Notas de Prensa

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC
Notas de Prensa

FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC

14/03/2023
Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo
Actualidad

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers