PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 27 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

MINAGRI realiza proyecto sobre la oca para afirmar su conservación y contribución a la seguridad alimentaria

24 de septiembre de 2018
en Actualidad
MINAGRI realiza proyecto sobre la oca para afirmar su conservación y contribución a la seguridad alimentaria
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Para asegurar la conservación de la oca en las comunidades campesinas de la región andina, el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y Riego /MINAGRI), viene ejecutando un proyecto de investigación para afirmar su contribución a la seguridad alimentaria del país

Te recomendamos

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

La oca es un tubérculo andino que se cultiva principalmente para autoconsumo y es usado como fuente de carbohidratos, sin embargo su preservación viene siendo amenazada por diversos factores que han traído consigo ciertos problemas en su producción.

Ante tales circunstancias el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en su calidad de organismo técnico especializado del MINAGRI, lleva a cabo el proyecto “Conservación y análisis de la diversidad genética de la oca en el Perú”, para reafirmar la continuidad de la producción del cultivo.

Con esta propuesta se pretende generar conocimiento respecto a la diversidad genética de la oca, lo que permitirá tomar decisiones respecto a su conservación y necesidades de investigaciones futuras, colaborando de esta forma a satisfacer las necesidades alimenticias de las familias andinas.

Taller

En el marco de este proyecto, el INIA realizó el taller “Desarrollo de una metodología estandarizada para la caracterización morfológica y molecular de la oca: características moleculares”, con la modalidad teórico-práctica en la Universidad Nacional de Agronomía La Molina (UNALM) y en los laboratorios de su Instituto de Biotecnología (IBT).

El evento fue dirigido a profesionales, docentes y estudiantes que investigan este tubérculo, con la finalidad de dar a conocer los aspectos básicos de la caracterización molecular de la oca y su importancia para un adecuado manejo de los recursos genéticos del cultivo.

Relacionado Publicaciones

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial
Notas de Prensa

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

26/01/2021
Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur
Actualidad

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura
Actualidad

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas
Actualidad

Covid-19: qué alimentos debes consumir y cuáles evitar para mantener las defensas altas

25/01/2021
Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso
Actualidad

Ministerio de la Producción: fin de segunda temporada de pesca busca proteger recurso

24/01/2021
Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur
Actualidad

Principales pesqueras piden implementar el cuidado y protección de la pota del Pacífico Sur

23/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

ITV Ice Makers participa en el proyecto Green Cold para la transformación del frío industrial

26/01/2021
Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

Ministerio de la Producción fortalece medidas de conservación del erizo rojo en la región Sur

26/01/2021
Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

Perú y Brasil buscan fortalecer su comercio en pesca y acuicultura

26/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers