PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados

27 de febrero de 2023
en Actualidad
Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las intervenciones a la pesca ilegal se realizaron en Arequipa, Chimbote, Trujillo, Chiclayo y Piura.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA), realizó la donación y devolución de más de 5776 kilos de recursos hidrobiológicos a los pobladores de escasos recursos económicos y al medio natural, respectivamente, a través de las municipalidades distritales y entidades benéficas.

Este conjunto de acciones se realizó en su mayoría en las regiones de Arequipa, Chimbote, Trujillo, Chiclayo y Piura. Solo en esta última, Produce incautó más de 37 500 kilos de residuos de recursos hidrobiológicos en proceso de secado en un predio de forma ilegal, provenientes de las actividades pesqueras y del procesamiento de harina de pescado.

Los recursos fueron entregados a los centros poblados de Paredones y La Piedra del distrito de Catacaos, así como al Programa de Apoyo Social del Gobierno Regional de Piura; al Hogar de San José, Hermanitas de los Ancianos Desamparados y a la Casa Hogar la Divina Providencia de Trujillo.

Así también a la municipalidad distrital de Santa Rosa (Lambayeque), el comedor popular Almirante Miguel Grau y a la Municipalidad Distrital de Majes para ser entregados a los comedores del Porvenir – Arequipa. De igual manera, se le dio al albergue Virgen de la Puerta de Chimbote.

Infracciones cometidas
Almacenar recursos en tallas menores, no contar con permiso de pesca, licencia de operaciones ni con equipo satelital, así como comercializar especies marinas en temporada de veda, son las infracciones más comunes. En esta oportunidad, entre los recursos donados resaltan el tiburón martillo, lisa, bonito y camarón de río.

Es preciso indicar que dichas acciones de fiscalización son fortalecidas en la mayoría de los casos con la participación del personal de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), Policía, Fiscalía Especializada en Medio Ambiente (FEMA), Aduanas, SERNANP, gobiernos regionales y municipalidades.

Etiquetas: Ministerio de la Producciónpesca ilegalProducerecursos hidrobiológicos

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/pescayme/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675