PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción evaluó daños en desembarcaderos artesanales tras oleajes

15 de mayo de 2019
en Actualidad
Anchoveta: datos oficiales sobre segunda temporada confirman pesca responsable
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Luego del reciente oleaje anómalo registrado en algunas zonas del litoral costero, el Ministerio de la Producción(Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), realizó una evaluación inicial de los daños ocurridos en los desembarcaderos pesqueros artesanales y en las embarcaciones pesqueras, a fin de identificar pescadores damnificados y tomar acciones inmediatas para su apoyo y asistencia.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

En la provincia de Chancay, región Lima, un pescador perdió la vida la mañana del viernes último cuando regresaba de pescar. La embarcación de Benjamín Vela Reyes, de 54 años de edad, fue golpeada y arrastrada por las olas al intentar llegar a la orilla, quedando solo restos de la embarcación.
Un representante de Fondepes se reunió esta mañana con los familiares y el gremio de pescadores de Chancay, en representación del Ministerio de la Producción, para comprometer el apoyo de la institución en el trámite con la Capitanía de Puerto de Chancay  para solicitar la sustitución de la embarcación y el cambio de dominio a nombre de la esposa del pescador.
En Pucusana también se registraron incidentes a causa del oleaje anómalo que afectaron parte del muelle del desembarcadero pesquero artesanal y una embarcación, al igual que en Tambo de Mora, región Ica, donde una embarcación sufrió daños materiales.
Por su parte en el desembarcadero pesquero artesanal de Pacasmayo, en la región Libertad, dos embarcaciones fueron arrastradas por el fuerte oleaje, pero superaron el incidente sin daños materiales; mientras que en Casma, región Áncash, el oleaje golpeo parte de las infraestructuras del desembarcadero pesquero artesanal, provocando rotura de pilotes, daños en las electrobombas y debilitación de las escaleras de acceso al mar.
El Fondepes, a través de su dirección de créditos Digeprofin, está en coordinación con los pescadores afectados, a fin de atender la emergencia y apoyarlos con el financiamiento en la reparación de los daños ocurridos en sus embarcaciones, asimismo a través de la Dirección de infraestructura del Fondepes se atenderán los daños ocurridos en las infraestructuras de los desembarcaderos pesqueros.
Ministerio de la Producción realizó evaluación de daños en los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales.
Tras el reciente oleaje anómalo en algunas zonas del litoral, PRODUCE, a través del @FONDEPES, realizó una evaluación inicial de los daños ocurridos en los desembarcaderos pesqueros artesanales y en las embarcaciones, a fin de tomar acciones inmediatas para su apoyo y asistencia.
Por su parte, en la región Lima los desembarcaderos de Supe, Huacho y Chorrillos no registraron daños materiales ni personales, continúan con bandera roja y las operaciones de pesca han sido suspendidas.
Panorama similar en la costa norte, en Tumbes el oleaje no ha sido muy fuerte y hasta el momento no se han reportado incidentes en los desembarcaderos de Acapulco, Cancas y Puerto Pizarro, al igual que en Piura en los desembarcaderos de Máncora, Los Órganos, el Ñuro, Cabo Blanco, Talara, Paita, Yacila y Parachique.
En la región La Libertad, la bandera roja continua hasta el martes y los pescadores han decidido no salir a pescar; al igual que en los desembarcaderos pesqueros de San José, en la región Lambayeque, y en Huarmey, Áncash.
En la región Ica, tampoco se registraron daños materiales ni personales en los desembarcaderos pesqueros de San Andrés, Lagunillas, Laguna Grande, San Juan de Marcona y La Puntilla; al igual que los desembarcaderos de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.
Solo un incidente menor se presentó en el desembarcadero de Matarani, región Arequipa, cuando una embarcación resultó con raspaduras al ingresar al muelle sin afectar la operatividad de la embarcación, precisó el Ministerio de la Producción.

Relacionado Publicaciones

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales
Actualidad

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval
Actualidad

SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval

01/02/2023
Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo
Actualidad

Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo

31/01/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers