PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción: pesca estaría regresando a sus condiciones normales

16 de enero de 2024
en Actualidad
Ministerio de la Producción: pesca estaría regresando a sus condiciones normales

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Imarpe ejecutará cinco cruceros de evaluación para estimar la abundancia, biomasa, distribución y aspectos biológico-pesqueros de los principales recursos hidrobiológicos de importancia comercial.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, indicó que la actividad pesquera en el país estaría regresando a sus condiciones normales de manera progresiva para beneficio de todos los actores involucrados en esta actividad.

Así lo refirió durante la conferencia Con el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Juan Carlos Castro Vargas, integrantes del grupo de trabajo Fuerza de Tarea Multisectorial, para dar alcances de las acciones de prevención que se vienen ejecutando ante la ocurrencia del Fenómeno El Niño (FEN).

«Según el Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), el Fenómeno El Niño será débil y generará impactos menores, en comparación a lo que se estimaba, debido al Anticiclón del Pacífico Sur. Sin embargo, se continuará con el monitoreo permanente «, dijo la ministra.

Acciones a favor del sector pesca y acuicultura

La ministra Choquehuanca indicó que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) ejecutará cinco cruceros de evaluación para estimar la abundancia, biomasa, distribución y aspectos biológico-pesqueros de los principales recursos hidrobiológicos de importancia comercial.

“El primer crucero será de evaluación hidroacústica de anchoveta y otros recursos pelágicos entre el 15 de febrero y el 1 de abril. De esta manera, con investigación científica y responsabilidad, se contribuirá con la recuperación económica del país, garantizándose la sostenibilidad de nuestros recursos y las actividades pesqueras a nivel nacional”, agregó.

En ese sentido, la titular de Produce indicó que la segunda temporada de pesca de anchoveta 2023 generó un aporte de 16.01% al PBI del sector pesca y generó más de 10,000 puestos de trabajos directos y 31,000 indirectos en la actividad extractiva.

Asimismo, comentó, que, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), se prevé el otorgamiento de 638 créditos a favor de pescadores y acuicultores en el 2024 con un presupuesto de más de 15 millones de soles.

De igual manera, continuando con la campaña “De día y de noche, rico pescadito. Por un Perú sin anemia” se cuenta con un presupuesto de 16.4 millones de soles que beneficiarán a más de 2.3 millones de familias de menores recursos, a través de ferias de promoción y comercialización a nivel nacional.

Acciones a favor de las mypes

La ministra resaltó que recientemente su sector firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales con la finalidad de fortalecer la respuesta de las micro y pequeñas empresas (mypes) ante un eventual Fenómeno El Niño.

Además, señaló que el Gobierno trabaja en reducir la vulnerabilidad, por ejemplo, en mercados de abastos donde se prevé un trabajo articulado con los municipios y los gobiernos regionales para controlar desfogue de agua y verificar canaletas, revisar instalaciones eléctricas, entre otras.

Trabajo articulado con la región Arequipa

En su calidad de encargada de la gestión de riesgos de la región Arequipa, Ana María Choquehuanca agregó se promueve la capacitación y prevención de las autoridades regionales y locales en coordinación con el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa.

“Este trabajo articulado también se dio junto a la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno. Tras una reunión con 8 alcaldes provinciales y 60 distritales de Arequipa se logró una serie de compromisos como la promulgación de la Ley N° 31952, posibilitando que el GORE invertir más de 60 millones de soles en compra de maquinaria amarilla para la gestión de riesgo de desastres”, puntualizó.

Etiquetas: Ministerio de la ProducciónPescaProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers