PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 14 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio del Ambiente: producción de alevinos de peces contribuye al programa Hambre Cero

27 de mayo de 2021
en Actualidad
Ministerio del Ambiente: producción de alevinos de peces contribuye al programa Hambre Cero

El ministro Gabriel Quijandría recorrió el Centro de Investigación Fernando Alcántara Bocanegra, ubicado en la ciudad de Iquitos, región Loreto. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro Gabriel Quijandría visitó el Centro de Investigación Fernando Alcántara Bocanegra de Loreto.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, visitó las instalaciones del Centro de Investigación Fernando Alcántara Bocanegra de Loreto, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), donde supervisó la producción de alevinos de peces amazónicos y su contribución al programa Hambre Cero en las regiones de la Selva.

De esa manera, se promueve el consumo de carne de pescado con alta proteína para combatir la anemia y la desnutrición en la población amazónica, y se diversifican las actividades agropecuarias en las cinco regiones donde el IIAP tiene sedes. En Madre de Dios, por ejemplo, se han distribuido un total de 60,000 alevinos que han generado 48,000 kilos de carne.

Durante su visita, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) hizo un recorrido por el Laboratorio de Reproducción Inducida de Peces Amazónicos, donde se genera metodologías para la reproducción inducida de especies.

En su contacto con la prensa regional, manifestó que su sector impulsará un proyecto cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para trabajar con productores forestales y agrícolas en zonas de bosques, a fin de mejorar su productividad sin deforestación.

Inclusivo y sostenible
En la mañana, el ministro Quijandría sostuvo que se deben potenciar estudios sobre las condiciones y el desarrollo en la región y pensar en nuevos paradigmas para que las personas puedan satisfacer sus necesidades, durante su participación en el evento “Promoviendo el crecimiento inclusivo y sostenible de Loreto”.

«Promovemos que la naturaleza está de regreso para asegurar la calidad de vida”, acotó en la reunión, en la que se presentó el estudio “Buscando virtudes en la lejanía: recomendaciones de política para promover el crecimiento inclusivo y sostenible en Loreto”.

Este informe será un insumo para analizar el modelo de desarrollo de Loreto, “que debe tener en cuenta las particularidades de la Amazonía, potenciar las capacidades de la población e impulsar los eco y bionegocios y apostando por la energía renovable», señaló tras agradecer a la Fundación Moore por el apoyo en este análisis que fortalecerá el vínculo entre los tres niveles de gobierno.

Desarrollo
En esta cita la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Luisa Guinand, resaltó que el estudio propone recomendaciones para políticas públicas que permitirán acelerar el desarrollo sostenible para el bienestar de la población.

El gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa, se refirió a la importancia de dar sostenibilidad a la naturaleza y apostar por una intensa actividad de reforestación, a través de los centros de vigilancia y fomentando la riqueza forestal.

“Apostamos por la vida y la salud, debemos cuidar nuestro ambiente para conservar la vida y economía. Hemos sido golpeados por esta pandemia y debemos entender en qué cosa nos hemos equivocado”, afirmó.

Antes de su retorno a Lima, el titular del Minam llegó al Centro de Rescate Amazónico de Iquitos, donde se desarrollan programas de rescate, rehabilitación y liberación de especímenes de mamíferos acuáticos y fauna silvestre en peligro, en particular del manatí amazónico.

FUENTE: Andina

Etiquetas: alevinosGabriel QuijandríaLoretoMinamMinisterio del Ambientepeces amazónicosPerú

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers