PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministra Barrios: Siempre que se piensa en pesca, se piensa en Chimbote

22 de noviembre de 2019
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La ciudad de Chimbote, en la zona costa de la región Áncash, fue la sede de las actividades por el Día Mundial de la Pesca y con ese motivo llegó al puerto la titular del Ministerio de la Producción, Rocío Barrios, quien destacó el aporte de los pescadores chimbotanos al desarrollo de la actividad extractiva.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Recordó que Chimbote, en la década de 1970 alcanzó el nivel de primer puerto pesquero, por la gran cantidad de recursos hidrobiológicos que posee su mar y que fueron pilar para la economía no solo de sus pobladores, sino también para el país.
Ministra Rocío Barrios: “Chimbote es la cuna de los pescadores artesanales y banco de nuestros recursos hidrobiológicos, son una región bendecida. Por ello, el cuidado del mar está en sus manos para que la pesca en el Perú siga contribuyendo con la seguridad alimentaria”.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Por ello, agregó, se tomó la decisión de festejar, por primera vez, el Día Mundial de la Pesca en esta ciudad ancashina.
“La cuna para celebrar el Día Mundial de la Pesca siempre va a ser Chimbote, porque siempre que se piensa en pesca, se piensa en Chimbote. Esta ciudad es la cuna donde están todos nuestros bancos de recursos hidrobiológicos”, aseveró.
Ministra @Rocio_BarriosAl: «Desde el inicio de la gestión, asumimos el desafío de normar la actividad pesquera para facilitar el trabajo de los pescadores, garantizar la sostenibilidad de la actividad y que las próximas generaciones tengan que pescar para las mesas del Perú».

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
La ministra se reunió con el gobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo, y los alcaldes provinciales del Santa, Roberto Briceño, y de Huarmey, Elmer Dueñas.

Invocación

En su discurso ofrecido en la plaza de Armas de Chimbote, invocó a los pescadores a realizar una extracción del recurso de manera responsable, así como sembrar esa cultura de cuidado y conservación de la especie marina en sus hijos.
Resaltó el aporte que tiene el consumo de diversas clases de pescado y productos marinos en la lucha contra la desnutrición y la anemia.
“Nosotros tenemos muchas expectativas en el ordenamiento que estamos emprendiendo, esto es un trabajo conjunto, tanto del Gobierno central como el gobierno regional y los gobiernos locales; tenemos que encontrar una convivencia perfecta para explotar los recursos que tenemos”, subrayó.

Feria

Tras una misa y oraciones a San Pedrito, el patrón de los pescadores chimbotanos, jóvenes de la localidad deleitaron a los presentes con un número de marinera norteña.

Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Pesca se efectuó una feria, en la que se ofrecieron platillos elaborados sobre la base de pescado.

Después, la ministra, acompañada por las demás autoridades, recorrió los diversos stands instalados en la feria, donde se ofrecieron deliciosos platillos elaborados sobre la base de pescado.
Así, el cebiche chimbotano, la causa de pescado, el jugoso y los chicharrones, entre otros potajes, fueron el deleite de los asistentes. También se ofrecieron conservas a módicos precios y charlas educativas para escolares sobre la conservación del recurso marino.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers