PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Pérez-Reyes: PRODUCE ajusta al alza crecimiento de la manufactura para el 2018 por significativo aumento de la pesca industrial

31 de agosto de 2018
en Actualidad
380 tortugas marinas murieron al caer en redes de pesca ilegales
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Este cambio respondería a la mayor producción de harina y aceite de pescado, que podría crecer más de seis veces en la segunda mitad del año
  • Industria nacional volvería a crecer, tras cuatro años a la baja, alentada por el buen desempeño del subsector primario
  • Aunque de manera moderada, ramas como prendas de vestir, muebles, entre otras, vinculadas a la demanda interna, también contribuirían con ese avance

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, señaló que se ajustó al alza las proyecciones de crecimiento para la industria peruana de 3.7% a 4.3% para el cierre del 2018, alentada por el buen desempeño del subsector primario (9.1%).

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Con dicha cifra –destacó el ministro- la manufactura, que tiene una incidencia deaproximadamente 16.5% en el PBI, consolidaría su recuperación tras cuatro años sucesivos a la baja.

Pérez-Reyes explicó que este cambio corresponde al significativo aumento que se espera de la pesca industrial (58%), que estaría asociado a la mayor producción de harina y aceite de pescado; y a la recuperación de la industria de congelado, particularmente de pota, debido a la mayor disponibilidad de la materia prima.

El ministro indicó que se estima que, además de la pesca industrial, los metales primarios (como el cobre y el zinc) y la industria de productos cárnicos, impacten positivamente en el crecimiento de la manufactura primaria este año.

Asimismo, precisó que, aunque de manera moderada, el subsector no primario (cuya proyección de crecimiento oscilaría entre 2% y 4%) también contribuiría con el avance del sector.

“Entre las principales ramas de mayor valor agregado que impulsarían este subsector destacan la industria de prendas de vestir, muebles, conservación de frutas y vegetales, panadería, papel, productos de limpieza, entre otras. Industrias que registrarían un desempeño positivo gracias a la recuperación de la demanda interna y un aumento de la inversión privada”, acotó.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers