PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oceana Perú: Captura de anchoveta registra más de 100 áreas cerradas

05 de enero de 2024
en Actualidad
Oceana Perú: Captura de anchoveta registra más de 100 áreas cerradas

Al 1 de enero se han capturado 387.644 toneladas de juveniles, un 42,5% del total desembarcado, según Imarpe. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La actividad que se inició en octubre del 2023 ya ha capturado casi el 70% de la cuota asignada, pese a que la presencia de juveniles sigue siendo alta.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

En más de dos meses de la segunda temporada de pesca industrial de anchoveta, ya se ha dispuesto el cierre temporal y preventivo de al menos 115 áreas, de acuerdo con el análisis realizado por Oceana Perú de los comunicados emitidos por el Ministerio de la Producción, en cumplimiento del Decreto Supremo 024-2016.

La suspensión de actividades extractivas en ciertas zonas se ha debido a que las embarcaciones pesqueras reportan cuando hay alta incidencias de juveniles luego de recoger su red, y de esta manera evitan multas. La máxima autoridad del sector, el Produce, al recibir estos datos dispone de los cierres por un plazo máximo de cinco días calendario, esperando que el recurso juvenil se desplace.

En las últimas temporadas se han registrado más anchovetas por debajo de la talla mínima de captura —12 centímetros—, con ello aumentaron las áreas cerradas.

Desde la segunda temporada de pesca del 2017 al 2021 se cerraron en promedio 76 zonas por temporada, de acuerdo con un reporte del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

En 2022 la cifra se disparó: llegó a 167 zonas en la primera temporada, y 147 en la segunda.

Juan Carlos Sueiro, director de Pesquerías de Oceana Perú, sostiene que la mayor presencia de juveniles genera incertidumbre en el sector, por lo que se deben evaluar las razones detrás, para mejorar la regulación. “Si hay juveniles en abundancia, es porque hay anchovetas, pero dónde está, cuál es su ubicación, eso también no tiene una respuesta cierta”, anota.

Las minivedas más recientes se han registrado este martes, una frente al mar de Ancón y otra en la zona de Pucusana.

Etiquetas: anchovetapesca de anchoveta

Relacionado Publicaciones

OPINIÓN | Anchoveta: un cierre de temporada satisfactorio
Actualidad

OPINIÓN | Anchoveta: un cierre de temporada satisfactorio

28/01/2025
OPÍNIÓN| Empujamos el barco de todos los peruanos
Actualidad

OPÍNIÓN| Empujamos el barco de todos los peruanos

27/01/2025
Exportaciones por US$ 1400 millones generó la segunda temporada de pesca de anchoveta
Actualidad

Exportaciones por US$ 1400 millones generó la segunda temporada de pesca de anchoveta

23/01/2025
Segunda temporada de pesca de anchoveta supera 95% de la cuota asignada
Actualidad

Segunda temporada de pesca de anchoveta supera 95% de la cuota asignada

22/01/2025
INFORME | La anchoveta peruana se acerca al límite de una de las temporadas de pesca más grandes de su historia: la cuota ya supera el 90%
Actualidad

INFORME | La anchoveta peruana se acerca al límite de una de las temporadas de pesca más grandes de su historia: la cuota ya supera el 90%

16/01/2025
Imarpe llevará a cabo la prospección de la anchoveta en el mar peruano
Notas de Prensa

Imarpe llevará a cabo la prospección de la anchoveta en el mar peruano

14/01/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers