PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 15 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ocho documentales que cambiarán tu visión de los océanos

18 de marzo de 2020
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los océanos al parecer no tiene voz, pero nos da muchas señales -todos los días- de cuánto la necesitamos.  Para empezar… nos permiten respirar, nos dan alimento y claro está, son el lugar favorito de millones ¿no por nada son muchas veces asociados a la paz, diversión y relajo?

Te recomendamos

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Sin embargo, aún se deconoce mucho de lo que se oculta debajo de la superficie del mar y más aún, de cómo los estamos cambiando. Los mares parecen infinitos, pero, como pasa con el planeta en la actualidad, también enfrentan una grave crisis.

Hoy te recomendamos estos documentales que te ayudarán a entender el mensaje del mar. Estos documentales son espectaculares logros de filmación, son informativos, las tomas te dejarán sin aliento, su información es veraz y son emocionantes.  A través de ellos podrás entender mejor qué quiere decirte la naturaleza. Te presentamos varios documentales sobre los océanos que puedes ver en línea, ya sea en YouTube, Vimeo o en Netflix.

PLANETA AZUL I y II (BBC)

Esta serie documental, tiene dos temporadas, en cada capítulo podrás ver un aspecto del océano, desde los arrecifes de coral, el mar abierto, las playas y la zona crepuscular, donde se filmaron especies jamás vistas. ¡Muchas con un aspecto alienígena!  Un viaje épico de polo a polo narrado por el naturalista Sir David Attenborough.  Mira el trailer de la temporada I, la puedes ver en línea aquí.

 

 

OCÉANOS

Este documental recorrió 50 lugares del planeta y se filmó durante 4 años y producido durante 10. Recorre los océanos del planeta y es la segunda película de Disneynature después de Tierra, en 2009. La película, dirigida por el francés Jacques Perrin, no solo emociona o divierte, también invita a reflexionar sobre el impacto que causamos en los océanos. La película tuvo un increíble costo de 50 millones de euros. Puedes verlo en línea aquí.

THE END OF THE LINE

Un documental reflexivo y perspicaz sobre el peligro inminente que enfrentan los océanos del mundo.

La aclamada película de Rupert Murray, analiza las consecuencias de la pesca marítima ilegal, no controlada y no reglamentada en todo el mundo. No es una película sobre lo que podría suceder, sino sobre lo que sucede. Está narrado por Ted Danson que es parte de la Junta Directiva de Oceana. El documental está asado en el libro de Charles Clover y la película explora el efecto devastador que tiene la pesca excesiva sobre las poblaciones de peces y la salud de nuestros océanos.

Este documental ofrece soluciones reales y prácticas que son simples y factibles, incluyendo la defensa de la pesca controlada de especies engendradas, la protección de redes de reservas marinas fuera de límites para la pesca y la educación de los consumidores que tienen la opción de comprar pescado de una manera sostenible. Puedes verlo en YouTube.

SHARKS (BBC)

Este documental es la serie sobre tiburones más ambiciosa de la historia. Permite una vista íntima y jamás antes lograda de la especie más temida por la humanidad, justamente para demostrar que los tiburones son animales inteligentes y sensibles, que no tienen por qué ser vistos como tremenda amenaza. Sharks, pone en evidencia los peligros que enfrenta la especie y sus graves consecuencias en el resto del ecosistema.

Filmado a lo largo de 2 años, en diferentes lugares del mundo, desde Australia hasta México, muestra en detalle más de 30 especies diferentes. El equipo de camarógrafos y científicos arriesgó su vida para encontrar y acercarse a especies casi imposibles de ver para el común de las personas, como el tiburón de Groenlandia.

Cazando, socializando, cortejando y enfrentando los peligros de sus ambientes naturales, el equipo ha logrado documentar al detalle la vida de los tiburones con tomas impresionantes y que no siempre fueron fáciles de lograr; incluso aquella vez que un gran tiburón blanco se dejó acariciar por un buzo.

Y lo puedes ver en Netflix

PLASTIC OCEAN

Plastic Ocean comienza cuando el periodista Craig Leeson sale en busca de la evasiva ballena azul y descubre residuos de plástico en lo que debería ser el océano prístino. En este documental de aventura, Leeson junto a la buceadora libre Tanya Streeter y un equipo internacional de científicos e investigadores, viajan a veinte localidades alrededor del mundo durante cuatro años para explorar el frágil estado de nuestros océanos. En este viaje descubren verdades alarmantes sobre el plástico y la contaminación de nuestros océanos y revelan soluciones que pueden tener resultados inmediatos. Puedes verlo en Netflix.

El MUNDO SUBMARINO DE JACQUES COUSTEU

¡Qué sería de todos estos documentales sin los clásicos! Jacques Cousteu, quién hizo conocer los océanos al gran público (gracias a sus invenciones y forma de narrar sus aventuras) no podía faltar en esta lista. Las más de 100 películas y series documentales rodadas durante sus exploraciones a bordo del buque Calypso fueron transmitidas en el programa televisivo «El Mundo Submarino de Jacques Cousteau» en todo el globo.

PACÍFICUM, EL RETORNO DEL OCÉANO.

Es la primera película documental para cine de divulgación científica sobre el mar del Perú.  Cuatro científicos y especialistas amantes del mar deciden emprender varios viajes por la costa del Pacífico peruano a través de una mirada aérea, terrestre y subacuática con el fin de mostrar la intima relación que nuestro país ha tenido, tiene y tendrá con el mar y las especies marinas. Puedes verlo en Netflix.

MISSION BLUE

Este documental biográfico sobre la bióloga marina y ambientalista, Sylvia Earle, quien fue la primera científica jefe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y fue nombrada por la revista Time como Héroe del planeta en 1998. Conocida por el apelativo de Her Deepness (la mujer de las profundidades), en este documental muestra como la sobrepesca, contaminación y el cambio climático están afectando a los océanos. Puedes ver el documental en Netflix.

 

Relacionado Publicaciones

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria
Actualidad

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca
Actualidad

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura
Actualidad

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala
Notas de Prensa

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

10/08/2022
Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo
Actualidad

Proyecto de ley propone que el 10% de captura de anchoveta sea para consumo humano directo

08/08/2022
Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica
Notas de Prensa

Produce puso más de 1000 kilos de pescado a precios bajos en la región Huancavelica

08/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

Produce: Más de 2,000 acuícolas reducirán tiempo para obtener habilitación sanitaria

14/08/2022
Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

Sanipes aprobó lista de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo a la acuicultura

11/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers