PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú es líder en consumo per cápita de pescado en América Latina

26 de marzo de 2018
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

De acuerdo con la FAO, el consumo promedio per cápita de pescado en el Perú en el periodo 2013-2015 se ubicó en 21.8 kilos, por encima del promedio de América Latina y el Caribe (12.2 kilos) y del mundo (20.2 kilos), informó la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Conterno coincidió con las proyecciones de la FAO en las cuales se prevé que el consumo de pescado en nuestro país aumentará a 27.6 kilos en el 2025, lo que significará uno de los mayores incrementos a nivel mundial, junto con países como Brasil, Chile, China y México.
“El pescado es un alimento clave para la lucha contra la anemia y la desnutrición en el país. Estamos seguros que los esfuerzos que se están haciendo desde el sector público y privado rendirán sus frutos y al 2025 Perú continuará liderando el consumo per cápita de pescado en la región”, dijo la presidenta de la SNP.
Semana Santa
En el marco de las celebraciones por Semana Santa la Sociedad Nacional de Pesquería presentó la sétima edición de su campaña “Pescado Santo”, la cual tiene como objetivo ofrecer pescado y otros recursos hidrobiológicos a precios accesibles a las familias peruanas.
La primera actividad se realizó ayer con la venta de los productos hidrobiológicos en la Plaza de Armas de Amarilis en Huánuco; y el martes 27 de marzo se llevará a cabo otro evento similar en la Plazoleta de Santiago en Cusco, con la asistencia de más de 3,000 personas en los dos eventos.
En el caso de Huánuco, se comercializaron dos toneladas de pescado fresco y congelado a 5 soles por kilo.
Mientras que en el caso de Cusco serán dos toneladas de caballa congelada a 3 soles por kilo, una tonelada de la especie bonito congelado a 5 soles por kilo, 500 kilos de pejerrey a 5 soles por kilo, entre otros productos.
Durante la campaña, los asistentes también recibirán consejos sobre el uso correcto del pescado y accederán a diferentes cocinas en vivo, en las cuales se prepararán diversos platos como ‘trozos de caballa en salsa oriental’, ‘tiradito de bonito con cushuro y tomate de árbol’, y ‘hamburguesas gourmet de caballa’.
“Desde la Sociedad Nacional de Pesquería estamos comprometidos con el impulso al consumo de pescado y esta campaña va en dicha línea. Invitamos a todas las familias a participar de estos eventos que hemos organizado con mucha dedicación”, sostuvo la presidenta de la SNP, Elena Conterno. 
Para el gremio pesquero resulta fundamental contribuir con el incremento del consumo per cápita de pescado en la sierra peruana, que se mantiene aún por debajo del promedio nacional.
Campaña Pescado Santo
La campaña Pescado Santo de la Sociedad Nacional de Pesquería tiene como objetivo ofrecer pescado a nivel nacional a bajo precio y, así, promover el aumento del consumo de recursos hidrobiológicos, para que más personas accedan a productos nutritivos y económicos.
Sociedad Nacional de Pesquería 
Es la organización gremial privada sin fines de lucro que agrupa a las principales empresas que proveen alimentos marinos de calidad al Perú y al mundo, siempre bajo el principio de la sostenibilidad y el cuidado del mar.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers