PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú es una fuente importante de Omega 3 para el mundo gracias a la pesca industrial de anchoveta

02 de marzo de 2023
en Notas de Prensa
Perú es una fuente importante de Omega 3 para el mundo gracias a la pesca industrial de anchoveta

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cerca del 30% de la producción global de omega 3 del tipo EPA y DHA son extraídos de la pesca industrial de anchoveta.

Te recomendamos

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

Cada 3 de marzo se celebra el día mundial del omega-3 para hacer énfasis en la importancia de este grupo de ácidos graso y los beneficios que tiene para la salud. Frente a ello, el Perú asume un rol importante en la producción y distribución global gracias al aceite de pescado que se extrae de la anchoveta, una especie abundante en el litoral peruano y que posee altas concentraciones de omega 3 del tipo EPA y DHA.

El consumo del omega-3, especialmente los ácidos grasos EPA y DHA son claves para la salud del corazón, cerebro, ojos y la salud prenatal. De acuerdo con la organización global para el consumo de EPA y DHA – GOED -estos ácidos grasos pueden consumirse de manera natural a través de peces grasos o aceitosos, siendo la recomendación de GOED el consumo de 500 mg por día para la salud general.

Sin embargo, una fuente alternativa son las cápsulas y suplementos nutricionales donde Perú juega un papel importante como uno de los principales productores de EPA y DHA en el mundo con cerca del 30% de la producción global.

Para Gonzalo Cáceres, miembro del directorio de GOED y gerente comercial de la pesquera peruana TASA, la concentración de grasas en la anchoveta está relacionada a la alta presencia de nutrientes que genera la corriente de Humboldt en el litoral peruano. “El Perú cuenta con las condiciones ideales para la abundancia de la anchoveta que provee de estos valiosos ácidos grasos. Gracias a los controles y enfoque de sostenibilidad de esta pesquería, nuestro país es la fuente más importante de abastecimiento de EPA y DHA en el mundo”, comentó Cáceres.

En línea con esta producción sostenible, la pesquera TASA cuenta con el único proceso completo de producción de aceite de pescado con esos ácidos grasos, pues mantiene un control del producto desde la pesca, extracción del aceite crudo y su posterior refinamiento para ser comercializado a empresas del sector nutracéutico y farmacéutico para su encapsulamiento.

Según cifras de aduanas, solo en el 2022 Perú exportó más de 149 mil toneladas de aceite de pescado, insumo clave para la producción de suplementos nutricionales de omega-3 para el mundo, con ingresos de más de 576 millones de dólares.

Etiquetas: anchovetapesca de anchoveta

Relacionado Publicaciones

Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada
Actualidad

Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada

30/01/2023
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
Notas de Prensa

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

28/12/2022
Chimbote: Segunda temporada de pesca de anchoveta registra 34% de avance
Actualidad

Chimbote: Segunda temporada de pesca de anchoveta registra 34% de avance

15/12/2022
Llegó el momento: Produce autorizó inicio de segunda temporada de pesca de anchoveta
Actualidad

Llegó el momento: Produce autorizó inicio de segunda temporada de pesca de anchoveta

22/11/2022
Sector pesquero aguarda con ansias inicio de segunda temporada de pesca de anchoveta
Actualidad

Sector pesquero aguarda con ansias inicio de segunda temporada de pesca de anchoveta

21/11/2022
Desembarque de recursos pesqueros experimentó un crecimiento de 67% en julio de 2022
Actualidad

Desembarque de recursos pesqueros experimentó un crecimiento de 67% en julio de 2022

05/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers