PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú se posicionó como el segundo principal exportador de concha de abanico

13 de julio de 2022
en Actualidad
Perú se posicionó como el segundo principal exportador de concha de abanico

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el 2021, nuestro país exportó 11 mil 256 toneladas por 122 millones de dólares. Asimismo, Piura despachó el 73% y Áncash el 18%.

Te recomendamos

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

ONU ingresa a la recta final para lograr un tratado que proteja los océanos

Perú es un país que posee uno de los mares más productivos del mundo, con una gran variedad en producción, donde destaca la concha de abanico o, como la conocen algunos “la pepita de oro del mar de Perú”.

Este gran producto se produce en la región Piura en su mayoría, con un 81% y el otro 19% en la región Áncash, según un informe de Luna Consultores.

Recuperación de la cosecha de concha de abanico
En el año 2020, la producción de concha de abanico en el Perú sufrió una trágica caída en los precios del producto, según el ing. José Aldana Jacinto, especialista en Pesca y Acuicultura, ocasionando pérdidas económicas importantes porque no se alcanzó a cubrir costos de producción de la campaña 2019-2020.

Para el mismo año, la cosecha fue de 47 mil toneladas, de las cuales el 81% pertenecen a Piura, en la bahía de Sechura, lo cual significa 38 mil 16 toneladas y para Ancash, solo 8 mil 962 toneladas, según datos del informe de Luna Consultores.

Sin embargo, en el 2021, la situación mejoró considerablemente pues los precios subieron, alcanzando un incremento de 60% respecto al 2020. Junto a esto, los pedidos de media valva con destino a España, lograron un incremento, lo cual permitió aprovechar el rendimiento del producto.

Respecto a los volúmenes exportados, Piura tiene el 73% en el 2021, mientras que Ancash, el 18%. En ese sentido, en el 2021 Perú se posicionó en el segundo lugar como principal exportador de concha de abanico con un 12%, exportando 11 mil 256 toneladas por 122 millones de dólares. En primer lugar se encuentra China con un 26%.

Nuevas tendencias post pandemia
Cabe mencionar, que es importante que los exportadores estudien las oportunidades que se dan en el mercado internacional, sobre todo con un nuevo perfil del consumidor post pandemia, donde se busca productos con un nivel nutricional alto, sostenible y con trazabilidad, explicó el economista Daniel Gutiérrez Saldarriaga, especialista en Business Intelligence.

Gracias a esto, se ha logrado que el volumen exportado de concha de abanico a nivel mundial tenga un crecimiento del 29% de 2020 a 2021.

Por ello, el ing. Aldana recalca que los Maricultores de Sechura, han identificado una nueva etapa en la que se requiere de la sostenibilidad de actividad acuícola, donde es necesaria la tecnología, investigación e innovación para asegurar la base de la acuicultura, la semilla.

Ingresos por exportación de concha de abanico
La actividad acuícola trae consigo muchos beneficios para las provincias de Paita y Sechura.

Los ingresos por exportación de concha de abanico son 60 millones de dólares para Paita, y 25.2 millones de dólares para Sechura, según los datos del 2021, informó el economista Raúl Martínez Luna.

Esto es consecuencia de la mayor concentración de empresas exportadoras de concha de abanico en Paita (21%) y en Sechura (16%).

Principales actores
Estados Unidos, España y Francia, representan en conjunto el 75% de los compradores de concha de abanico al Perú, según el informe de Luna Consultores.
Las principales empresas exportadores de concha de abanico, son Sea Corp Perú, Seafrost y Peruvian Pecten, las cuales representan el 38%.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: concha de abanicoPiura

Relacionado Publicaciones

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico
Notas de Prensa

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Piura: Savia Perú implementó sistema de Alerta Temprana en mar de Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Savia Perú implementó sistema de Alerta Temprana en mar de Cabo Blanco

04/08/2022
Lanzan plataforma articuladora de productores acuícolas del Perú “Beka Sostenible”
Notas de Prensa

Lanzan plataforma articuladora de productores acuícolas del Perú “Beka Sostenible”

20/07/2022
Sanipes: 291 centros de cultivo previenen resistencia antimicrobiana en acuicultura
Actualidad

Sanipes: 291 centros de cultivo previenen resistencia antimicrobiana en acuicultura

19/07/2022
Pescadores artesanales de Piura y Tumbes exigen que se reanuden actividades extractivas de la merluza
Actualidad

Pescadores artesanales de Piura y Tumbes exigen que se reanuden actividades extractivas de la merluza

07/07/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura
Actualidad

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers