PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú será sede de simposio internacional en innovación acuícola y pesquera

21 de octubre de 2019
en Actualidad
Reglamento de seguro para pescadores artesanales se publicará este mes
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), desarrollará el 22 y 23 de octubre en Lima el primer Simposio Internacional: “Innovación y Competitividad en Acuicultura y Pesca: Perú, Acualimentos del Futuro”.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Este encuentro será útil para dialogar sobre los desafíos de la acuicultura y la pesca peruana, a partir de las lecciones aprendidas y experiencias de expertos de cuatro países: Chile, Noruega, Escocia e Italia.
Ellos serán el expositor noruego, John Stav del proyecto Blue Edu; Adolfo Alvial, director ejecutivo del Club de Innovación Acuícola de Chile; Martín Hevia, director de acuicultura de Fundación Chile; Stefanía Vannuccini de FAO, Italia; Carlos Wurmann, consultor y experto chileno en pesca y acuicultura; y Mark James, experto de la Universidad de San Andrew de Escocia; todos procedentes de países con notables logros en innovación acuícola y pesquera.
Con el lema “Perú, acualimentos del futuro”, el simposio busca contribuir al cumplimiento de los objetivos prioritarios del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030, enfocados en la formación de capital humano, financiamiento de proyectos de innovación, acceso a mercados más competitivos, gobernanza y sostenibilidad ambiental, entre otros temas estratégicos para lograr la innovación que el sector necesita.
Durante los dos días de evento se tratarán temas como la innovación tecnológica que brinda grandes oportunidades para resolver los desafíos que afronta la pesca, como la sobrepesca, la pesca ilegal y la acidificación de los océanos que impactan en la disponibilidad de algunas especies clave en el mar peruano, uno de los más ricos del mundo.
Más carreras universitarias y especializaciones
Cabe destacar que el sector Pesca y Acuicultura afronta grandes desafíos que deben ser encarados con audacia y creatividad.
Las carreras universitarias de pesca y acuicultura, por ejemplo, corren el riesgo de desaparecer sino se les inyecta innovación en el nivel universitario y técnico profesional.
Por ello, Produce, a través del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura, ha asumido este reto y viene impulsando más de 30 diplomados, especializaciones y pasantías a nivel nacional para formar nuevos profesionales en el sector. Este y otros temas de interés serán tratados en el simposio internacional.
Al finalizar el evento se dejará al Estado Peruano -como producto de los análisis y reflexiones de esos dos días- una hoja de ruta que conduzca al país hacia una nueva gobernanza participativa para afrontar los desafíos y oportunidades del sector para disminuir la brecha tecnológica sin que nadie se quede atrás y a un ritmo acelerado que es lo que el país necesita.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers