PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 29 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca artesanal: 6,672 barcos pesqueros se han inscrito para su formalización

16 de noviembre de 2018
en Actualidad
Sector pesquero creció 9.5% en 2017 alentado por mayor desembarque de anchoveta
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que a la fecha se han inscrito 6,672 embarcaciones pesqueras artesanales en el proceso de formalización para este tipo de pesquería.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

“A la fecha se registraron 4,571 embarcaciones al amparo del Decreto Legislativo 1392 (que promueve la formalización pesquera artesanal) y 2,101 barcos pesqueros que vienen del Sistema de Formalización Pesquera Artesanal (Siforpa) del 2016”, señaló el viceministro de Pesquería, Javier Atkins.
Ahora viene el proceso de comprobación de la información proporcionada por los dueños de las embarcaciones y luego viene el trabajo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) para analizar la capacidad de bodega de las embarcaciones, explicó.
A continuación, viene el trabajo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera(Sanipes) para el ámbito sanitario y posteriormente, cada gobierno regional entregará los permisos de pesca respectivos, señaló.
En tanto todas estas embarcaciones pesqueras ya registradas pueden operar tranquilamente porque ya se encuentran dentro del marco de la formalización, manifestó en el Primer Congreso Internacional del Atún, organizado por la Cámara Peruana del Atún.

Derechos de pesca

En otro momento, el viceministro informó que prepublicaron una normativa sobre los derechos de pesca para recibir aportes hasta el 23 de este mes. “Luego las evaluaremos para considerarlas para la propuesta final”, comentó.
Los derechos de pesca asociados a la extracción de la anchoveta se aplicarán a partir de la primera temporada de pesca del próximo año, que debe empezar aproximadamente en marzo del 2019, refirió.
En esta propuesta normativa sobre derechos de pesca se planteó el cobro de 1.25% sobre el valor FOB de la tonelada de harina para una pesca de más de 3.4 millones de toneladas (de anchoveta) y 0.27% sobre el valor FOB de la tonelada de harina para una pesca hasta los 3.4 millones de toneladas, explicó.
Cabe destacar que ayer el viceministro señaló que “para esta segunda temporada se mantendrá lo que se viene cobrando hasta ahora (por derechos de pesca), 0.25% del valor FOB de la tonelada de harina”.
 
 

Sanciones

De otro lado, comentó que existen industriales del congelado y de la harina de pescado que recibieron sanciones por infracciones que consideran exageradas y que ante ello están evaluando los aportes de los administrados sobre una norma que prepublicaron para realizar las correcciones necesarias.
Finalmente, señaló que en ocho días hábiles deben emitir el Decreto Supremo sobre la materia y manifestó que no existe riesgo de cierre de plantas o industrias.

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers