PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca artesanal: Petroperú propone industrializar la pota para consumo masivo en Ilo

05 de octubre de 2021
en Actualidad
Pesca artesanal: Petroperú propone industrializar la pota para consumo masivo en Ilo

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se espera beneficiar a pescadores artesanales, sus familias, empresarios e inversionistas que consideren esta propuesta como una alternativa de negocio.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

La pota, popular molusco marino de las costas de nuestro país, podría convertirse en el principal insumo para la elaboración de hamburguesas enriquecidas con nutrientes, siendo así una deliciosa y nutritiva opción para el consumo de la población de Ilo.

Ello gracias al “Proyecto Desarrollo y Aplicación Tecnológica en el Procesamiento Artesanal y Valor Agregado del recurso pota en la provincia de Ilo, región Moquegua”, que busca adaptar y desarrollar tecnología de producción artesanal de especies marinas, teniendo como principal recurso a este molusco.

A través de este proyecto, se espera beneficiar a pescadores artesanales, sus familias, empresarios e inversionistas que consideren esta propuesta como una alternativa de negocio, que ayude a superar las múltiples dificultades generadas a raíz de la pandemia de covid-19.

Cabe señalar que esta propuesta, atendida en la Mesa de Diálogo de Ilo, responde a una solicitud del Sindicato Único de Pescadores Artesanales, Buzos Civiles del Puerto de Ilo-Supabcpi, y que forma parte del Plan de Relaciones Comunitarias del Estudio de Impacto Ambiental del Nuevo Terminal de Ilo.

Petroperú afirmó que trabaja arduamente con el citado gremio, así como con el Gobierno Regional de Moquegua y el Instituto Tecnológico de la Producción (CITE Pesquero Ilo), para formular y presentar propuestas de proyecto al fondo concursal del “Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA)”, del Ministerio de la Producción.

Merece resaltar que el PNIPA ofrece una contrapartida para la ejecución de los proyectos, que va de 70 % al 80 % de la inversión, de acuerdo con la modalidad en la cual se presenten los proyectos.

La participación de Petroperúse enmarca en su Política de Gestión Social, convirtiéndose en un enlace entre los sectores productivos del Estado y las comunidades de sus áreas de influencia.

De esta manera, la empresa estatal reafirma su compromiso con los pescadores artesanales, su principal grupo de interés en la zona y uno de los pilares del desarrollo para la provincia de Ilo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: IloPescaPesca artesanalpesca de potapota

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers