PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima

22 de enero de 2018
en Actualidad
Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La ministra de la Producción, Lieneke Schol, indicó hoy que la pesca de la anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima, de acuerdo a la evaluación que se realizó a los desembarcos realizados.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Refirió que los inspectores de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Ministerio de la Producción (Produce) llevaron a cabo un muestreo biométrico al 85.7 % de las descargas realizadas por las embarcaciones pesqueras.
Este porcentaje corresponde a un aproximado de 3,667 descargas de un total de 4,279 desembarques.
“Sobre la base de la información que brinda dicho muestreo biométrico, se determinó que el porcentaje acumulado de ejemplares de anchoveta en tallas menores en peso es de 13.44 %, debajo del 21 % proyectado por Imarpe, y la moda del recurso es de 13 centímetros”, dijo.

Descargas de anchoveta

Desde el 23 de noviembre de 2017 hasta el 19 de enero último, los armadores pesqueros industriales han descargado 411,060 toneladas métricas del recurso anchoveta destinado para el consumo humano indirecto.
Esta cantidad equivale al 28.07 % de la cuota de captura asignada para la zona Norte-Centro, que es de 1 millón 464,187 toneladas.
Las descargas de la segunda temporada 2017 fueron realizadas por 697 embarcaciones autorizadas, que fueron revisadas por inspectores acreditados por el Produce.
Las verificaciones se realizaron en el punto de descarga o chata, así como en la tolva de pesaje, donde se verificaron los pesos reportados y se efectuaron los muestreos del recurso.

Zonas de pesca

Las zonas donde se presentó la mayor captura de anchoveta están entre las 15 a 30 millas, principalmente frente a las costas de la región La Libertad (60.41 %), seguido de Ancash (22.8 %), y Lima provincias (6.82 %).
Con menor incidencia la captura de anchoveta se realizó frente a las costas de las regiones de Piura y Lambayeque.
El volumen promedio diario de descargas es de 31,000 toneladas, con una descarga máxima de 52.427 toneladas el 18 de enero de 2018.
CTS: Pescadores podrán retirar hasta 90 % por cese de pesca de anchoveta

Suspensiones preventivas

Sobre las suspensiones preventivas señaló que como parte de las medidas precautorias para la protección del recurso, se advirtió una incidencia de ejemplares juveniles en porcentaje superior al máximo permitido (10 %) en 23 zonas de pesca.
Por ello, se dispuso su cierre preventivo de manera inmediata. Con la aplicación de estas medidas, se ha permitido proteger una biomasa estimada de 59,882 toneladas de anchoveta juvenil.
Las zonas de pesca suspendidas se encontraron comprendidas principalmente frente a Lambayeque, entre Chérrepe y Chicama en La Libertad, Chimbote y Casma en Ancash, Barranca y Huacho en Lima.

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización
Notas de Prensa

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

26/04/2023
Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci
Notas de Prensa

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

24/04/2023
El paiche, uno de los pescados más grandes, alista su salida al mercado internacional
Actualidad

El paiche, uno de los pescados más grandes, alista su salida al mercado internacional

24/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers