PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca de anchoveta alcanza el 34.2% de la cuota establecida en lo que va de la segunda temporada

27 de diciembre de 2019
en Actualidad
Industria atunera en Perú invirtió más de US$ 60 millones en últimos dos años
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que hasta el 20 de diciembre, la pesca de anchoveta alcanza el 34.29% de la cuota establecida para la segunda temporada.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

De acuerdo a Produce se ha capturado 955,196 toneladas de anchoveta de las 2′786,000 toneladas de la cuota asignada.

“Desde el 4 de diciembre a la fecha, las descargas se vienen dando a un ritmo promedio de 8,993 toneladas diarias”, indicó el viceministerio de Pesca y Acuicultura.

Los principales puertos donde se vienen realizando las descargas son Chimbote, Malabrigo Coishco, Supe y Vegueta; y las plantas que recepcionaron el recurso fueron TASA, Copeinca, Exalmar, Hayduk, Diamante, Austral y CFG Investment.

Por tipo de embarcación, la flota de acero registró una descarga de 667,271 toneladas, que representa el 69.86% del total descargado, mientras que la flota de madera descargó 287,925 toneladas equivalente a 30.14%.

-Captura de juveniles-

Durante la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona Norte-Centro del país, la captura evidencia un 2.03% de ejemplares juveniles, muy por debajo del límite de tolerancia establecido por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) en 11.6%.

Según el viceministerio de Pesca y Acuicultura, la moda de captura de anchoveta es de 14 centímetros.

A la fecha se han realizado 422 embarques de fiscalizadores a bordo de las embarcaciones pesqueras para supervisar las actividades en alta mar.

Asimismo, hasta el 24 de diciembre la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción ha suspendido preventivamente 49 zonas de pesca y el Imarpe lo ha hecho en una. Actualmente, solo una está vigente desde el 21 de diciembre, por un plazo de 10 días, entre Trujillo y Nazca.

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers