PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca y conservación marina, un mar de retos al 2019

16 de enero de 2019
en Actualidad
Pesca y conservación marina, un mar de retos al 2019
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El 2018 nos dejó avances importantes respecto a la protección de los océanos y sus recursos. Entre estos destaca la reciente promulgación de la Ley que regula los plásticos de un solo uso y los recipientes o envases descartables. Esta norma ha sido producto de una suma de esfuerzos de actores diversos entre los que destaca el rol del Ministerio del Ambiente, lo que demuestra que el país cada vez es más consciente de la necesidad de migrar hacia hábitos más sostenibles.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Desde el sector pesquero también se han dado pasos importantes para abordar uno de los principales problemas que lo aqueja, la pesca ilegal. Así, en 2018 se aprobó el Decreto Legislativo que regula las acciones de interdicción contra la pesca ilegal, gracias a la cual se amplía el espectro de frentes para frenar la depredación de nuestros recursos pesqueros, por ejemplo, permite la interdicción de astilleros y plantas de procesamiento ilegales.

Sin embargo, aún hay mucho por hacer tanto para reducir la contaminación y conservar los ecosistemas marinos, como para contar con pesquerías verdaderamente sostenibles, que nos provean de alimento y generen beneficios para las comunidades que se dedican a esta actividad.

Una tarea pendiente es ampliar la protección de hábitats marinos a través de áreas marinas protegidas. A pesar de estar muy por debajo de la meta de proteger el 10% de su mar al 2020, planteada en las metas Aichi y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – aún no superamos el 0.4%; se aplazó, una vez más, la creación de la tan esperada Reserva Nacional Mar Tropical de Grau. Empero, esta área ha sido incluida dentro de las promesas del gobierno al bicentenario.

Al igual que los ecosistemas, las especies de fauna marina amenazadas requieren de protección. En el país, no contamos si quiera con una lista que determine que especies tienen esta condición y un marco legal que establezca las medidas que deben adoptarse en esos casos.

Por el contrario, operativos recientes de Aduanas demostrarían que algunas especies de tiburones clasificadas como vulnerables por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), estarían siendo exportados por puertos peruanos de manera ilegal.

Por otro lado, en la pesca es necesario, además de un mejor marco normativo, fortalecer el control y fiscalización efectivostanto en los puntos de desembarque como durante las faenas de pesca. Para ello, se requiere dotar de recursos a los gobiernos regionales y sobre todo mejorar las capacidades de los propios pescadores artesanales quienes, bien organizados y una vez formalizados, deberían ser los mejores aliados del Gobierno contra la pesca ilegal.

Relacionado Publicaciones

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales
Actualidad

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval
Actualidad

SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval

01/02/2023
Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo
Actualidad

Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo

31/01/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers