PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 3 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores artesanales denuncian hostigamiento por parte de Capitanía

16 de diciembre de 2019
en Actualidad
Autoridades de Tumbes redoblarán operativos para evitar depredación de mar
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Piura. El gremio de pescadores artesanales de Sechura denunció hostigamiento por parte de la Capitanía de Puerto, Produce y el Ministerio Público, al intervenir y sancionar a las embarcaciones de la zona en proceso de formalización.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

El secretario general de armadores artesanales de Sechura, Jacinto Antón Vite, indicó que son 7 asociaciones de pescadores artesanales a nivel regional que son perseguidos por personal de la Capitanía, para solicitarles los permisos de pesca. Y al no tenerlos los sancionan y hasta les decomisan sus herramientas de trabajo, asegura el dirigente.

PUEDES VER

“Tenemos un tiempo para formalizar a nuestros asociados, es hasta octubre del 2020, estamos en proceso de hacerlo, pero no es justo que mientras sigamos trabajando nos sancionen. Al parecer hay presión de grandes empresas del rubro petrolero de sacarnos de la zona de pesca”, expresó.

Piden diálogo

En ese contexto el dirigente señaló que se encuentran solicitando la instalación de una mesa de diálogo, así como la destitución del comandante de la Capitanía de Puerto. Advirtió que, de lo contrario, el gremio de pescadores ejecutará un paro macrorregional.

El dirigente pesquero informó que en la zona de Sechura son mil 200 embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal de productos para consumo, y a nivel regional son 3,500 embarcaciones con red de cerco.

“Si continúan las sanciones no queda de otra que paralizar nuestras actividades a inicio del año”. No estamos en contra de las intervenciones, pero sí de las sanciones infundadas”, aseveró.

Antón indicó que el producto como bonito, pota y caballa son traídos de otros puertos porque hay escasez, debido al temor de las sanciones.

Cabe indicar que el gremio comprende alrededor de 10 mil pescadores a nivel regional, que se ven perjudicados ante los hostigamientos denunciados.

Relacionado Publicaciones

Uncategorized

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización
Notas de Prensa

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

26/04/2023
Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci
Notas de Prensa

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

24/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers