PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 20 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores industriales piden ayuda económica durante cuarentena

01 de abril de 2020
en Actualidad
SNI: Industria de conservas sin atún por norma de Produce
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Áncash. A raíz de la ampliación del estado de emergencia, nueve mil pescadores industriales, entre ellos cinco mil pertenecientes al puerto de Chimbote, atraviesan problemas económicos por la paralización total de su sector y no han sido incluidos en ninguna de las medidas decretadas por el Gobierno Central para afrontar la emergencia ante el avance del coronavirus.

Te recomendamos

Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú

Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos

ENTREVISTA | Santiago De la Puente: «Mis máximos maestros han sido los pescadores»

El secretario general del Sindicato Único de Nuevas Embarcaciones del Perú (SUPNEP), Franklin Gonzáles Olivos, explicó que cada día que pasa, la situación económica de sus familias empeora, pues la gran mayoría no puede salir a las calles para desarrollar sus actividades cotidianas y aliviar su economía.

“Ante la angustia que se vive hemos dirigido una carta al presidente de la República, Martín Vizcarra, para que atienda a este sector que es parte importante en el desarrollo económico del país”, pronunció.

Fondo de Apoyo Empresarial

El dirigente solicitó la ampliación del Fondo de Apoyo Empresarial de 300 millones de soles, el cual no solo debe ser para asistir a las micro, pequeña y medianas empresas sino también beneficiar a las empresas del sector pesquero, a fin de que puedan mantener y garantizar los puestos de trabajo.

“Los pescadores industriales tenemos que ser incluidos en el bono de 380 soles, ya que somos trabajadores de un régimen especial, que no tenemos ningún ingreso económico mientras no haya temporada de pesca. Sólo así podremos mitigar en algo la difícil situación por la que atravesamos”, señaló.

Gonzáles Olivo solicitó la reprogramación de las deudas del pescador industrial que tienen en el sistema financiero sin cobro de intereses o mora. De igual forma la devolución inmediata del Impuesto a la Renta 5ta Categoría del año 2019.

“Otra medida sería ampliar la cuota de jurel 2020 para la flota industrial como lo ha realizado con la flota artesanal, sin ninguna justificación técnica”, añadió

Relacionado Publicaciones

Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú
Actualidad

Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú

19/01/2021
Produce dio inicio a talleres virtuales de socialización del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico
Notas de Prensa

Produce dio inicio a talleres virtuales de socialización del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico

19/01/2021
Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos

19/01/2021
ENTREVISTA | Santiago De la Puente: «Mis máximos maestros han sido los pescadores»
Actualidad

ENTREVISTA | Santiago De la Puente: «Mis máximos maestros han sido los pescadores»

15/01/2021
Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021
Actualidad

Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021

14/01/2021
Invertirán S/ 243 millones para desarrollo de infraestructura pesquera artesanal
Actualidad

Invertirán S/ 243 millones para desarrollo de infraestructura pesquera artesanal

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú

Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú

19/01/2021
Produce dio inicio a talleres virtuales de socialización del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico

Produce dio inicio a talleres virtuales de socialización del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del perico

19/01/2021
Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos

Sanipes emprende modelo que hará trazable los alimentos hidrobiológicos

19/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers