PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
jueves, 26 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pescadores podrán acceder a préstamos de hasta S/ 2,000 a través del Fondepes

13 de abril de 2020
en Actualidad
Anchoveta: datos oficiales sobre segunda temporada confirman pesca responsable
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la creación de un programa especial de crédito, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), destinado a la pesca artesanal y acuicultura en todo el país, en el marco del Estado de Emergencia por el coronavirus, con lo cual se otorgarán créditos individuales de hasta 2,000 soles.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

A través del Decreto de Urgencia Nº 036-2020, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se autorizó al Fondepes a realizar modificaciones presupuestarias hasta por un monto de 17 millones de soles para el otorgamiento de créditos de capital de trabajo para pescadores artesanales y acuicultores.
Se informó que los beneficiados serán pescadores artesanales -embarcados y no embarcados-, dentro de los cuales están: marisqueros, pulmonares, selectivos y orilleros; así como acuicultores -personal natural y en la categoría de Acuicultura de Recursos Limitados (AREL)-, en conformidad con el Reglamento General de Operaciones de Créditos.
El monto máximo de crédito será 2,000 soles, el cual se otorgará en efectivo y en dos armadas mensuales, cada una corresponderá al 50% del total asignado. Tendrá una tasa de interés anual de 3%, además de un plazo de amortización de hasta 36 meses, incluido un período de gracia de seis meses.
Para acceder al crédito no se necesitará una cuota inicial y se otorgará a sola firma del contrato, pues no requiere de fiador solidario ni garantía real.
Los sujetos de crédito deben ingresar al portal del Fondepes (www.fondepes.gob.pe/CreditoCapitalTrabajo) y verificar que estén en el padrón de beneficiarios.
En caso de estar empadronados, podrán llenar la solicitud donde acreditarán estar dedicados a la pesca artesanal o a la acuicultura, mediante su carné de pesca, patente de buzo, certificación de pescador no embarcado, o resolución de autorización en el caso de acuicultores.
Además, deben adjuntar una copia simple del recibo de servicio de agua, luz, teléfono fijo, cable o gas. En caso no se cuente con estos documentos, podrá acreditar su domicilio con un documento emitido por la autoridad competente de dicha jurisdicción.
El Produce informó que la vigencia de este programa regirá desde hoy hasta por un plazo de 90 días calendario.
Con esta medida, el Ministerio de la Producción y el Fondepes reafirmaron su compromiso de proteger y fortalecer a la pesca artesanal y la acuicultura del Perú.

Relacionado Publicaciones

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras
Actualidad

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal
Actualidad

Callao: autoridades se reúnen para reactivar desembarcadero pesquero artesanal

24/01/2023
Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio
Actualidad

Lambayeque proyecta producir alevines de paiche en cautiverio

24/01/2023
Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023
Actualidad

Importante Feria Internacional de Ingredientes e Insumos regresa a la presencialidad en agosto 2023

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers