PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesquera Diamante: El 2018 es un año normal de recuperación

13 de junio de 2018
en Actualidad
APRO Chicama participa en exitosa jornada de limpieza de playas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con la tercera mayor capacidad de recolección de anchoveta del sector pesquero industrial, Diamante ha recibido expectante el 2018, que se anunció con una biomasa de 11 millones de toneladas, la mayor de los últimos 25 años, y una primera temporada de 3,3 millones. Es que este año esperan recuperar las ventas de hace seis y retomar el plan estratégico de largo plazo, con el que desean dar el salto hacia el mercado alimenticio.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El 2017 empezó prometedor con una cuota de 2,8 millones de toneladas, pero finalizó luego de una temporada de apenas seis semanas.

¿Cómo proyectan el 2018?
Las compañías han estado golpeadas, han detenido inversiones e implementado planes de reestructuración. Nosotros cerramos las plantas de Bayóvar (Piura), Samanco (al sur de Chimbote) e Ilo (Moquegua). Movimos los equipos de esas plantas a las de Chicama, Callao y Supe.

Así, luego de un largo procedimiento en Produce, se hicieron los incrementos de las licencias, que nos permiten procesar un 15% más que antes.

El proceso de reestructuración operativa en plantas se realizó en el 2016 y el 2017. El 2018 es el primer año que estamos cosechando las inversiones de esos años de El Niño y El Niño costero. Este 2018 deberíamos tener el mejor año de los últimos seis.

¿Cuánto han avanzado esta temporada?
Estamos al 82% y deberíamos terminar antes del primer partido del Perú en el Mundial [16 de junio]. La estrategia que nos trazamos es terminar antes del 15 de junio, por temas del mar y de la incertidumbre de siempre. Hoy somos los primeros en cuanto a avance de pesca y tenemos la mejora calidad de harina del Perú.

¿Cómo la miden?
Es un ‘benchmark’ entre empresas pesqueras, realizado por un independiente que trabaja para todo el sector. Del volumen capturado, el 80% es ‘prime’ y ‘superprime’. No es producto del azar, sino de una estrategia planificada en los últimos dos años.

¿Cuál ha sido el plan?
Hemos invertido en cuatro plantas de la costa norte unos US$3 millones en bombas de descarga y US$3,5 millones en sistemas de frío, motorización y equipos electrónicos de Daniella, un barco de 450 m3. También hemos adaptado la embarcación Don Juan, de 730 m3, que era para consumo humano directo, a consumo humano indirecto.

Hemos pasado de 25 a 27 barcos y este año estamos comenzando la construcción de un barco multiespecie de 550 toneladas, con una inversión de US$4 millones. Va a ser el barco número 28 y comenzaría a operar al final de la primera temporada del 2019.

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos
Uncategorized

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers