PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesquera Diamante y Concytec incentivan la vocación por las ciencias del mar en niñas

08 de marzo de 2019
en Actualidad
Pesquera Diamante y Concytec incentivan la vocación por las ciencias del mar en niñas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Pesquera Diamante y Concytec brindaron una charla vocacional a bordo de una embarcación pesquera en el Día Internacional de la Mujer

 

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Pesquera Diamante conmemoró el Día de la Mujer, 08 de marzo, en alianza con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología y Ambiente (Concytec), por medio del programa llamado “Hablemos de Ciencia frente al Mar”, en el que investigadoras cuentan su experiencia a niñas y adolescentes para incentivar la vocación científica en el ámbito marino.

En una divertida sesión de aprendizaje, 12 niñas y adolescentes, se subieron a la embarcación pesquera Olga anclada en el Callao, para conocer in situ sobre pesca y biología de la mano de dos expertas: Ivonne Montes, Doctora en Oceanografía; y Milagros Ramírez, Ingeniera Química de profesión y Jefa Corporativa de Calidad y Ambiente de Diamante.

En esta sesión interactiva, las niñas se mostraron entusiasmadas por esta gran oportunidad de conocer una embarcación pesquera y como esto se relaciona a las posibilidades de investigación científica. Muchas de ellas comentaron su afición por la biología marina, y se fueron impactadas con la explicación de proyectos de monitoreo como la Operación Eureka.

Esta innovadora iniciativa “Hablemos de Ciencia frente al Mar” busca desarrollar el potencial de las niñas y adolescentes en la ciencia y la tecnología, sectores en crecimiento y esenciales  para el desarrollo del país. Además, logra contrarrestar estereotipos sobre las mujeres en la ciencia y la pesca.

Asimismo, se enmarca en la conmemoración por el Día Internacional de Mujer, cuyo tema de este año, de acuerdo a la Unesco, es “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”. El cual propone que la igualdad de género será alcanzada impulsando la innovación con tecnología que tengan como origen las necesidades y experiencias de las mujeres.

 

Relacionado Publicaciones

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales
Actualidad

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos
Actualidad

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval
Actualidad

SIMA construirá patrullera oceánica y embarcaciones que impulsan la industria naval

01/02/2023
Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo
Actualidad

Producción de concha de abanico es afectada por oleaje anómalo

31/01/2023
Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector
Notas de Prensa

Nueva Política Nacional de Acuicultura espera incrementar en más de 70 % las unidades productivas de este sector

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers