PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesqueros presentarán propuesta de Programa Nacional de Contaminantes

12 de noviembre de 2018
en Actualidad
Pesca: captura de anchoveta en la segunda temporada respeta la talla mínima
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) presentará una propuesta respecto al Programa Nacional de Contaminantes a la mesa acuícola ejecutivo liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Así lo señaló la asesora del referido comité empresarial, Diana García, propuesta que trabaja un equipo conformado por técnicos de los productores pesqueros, la misma que debe ser evaluada por el MEF para que pueda ser implementada por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes).
“Dicho programa tiene que desarrollarse a fin de tener los controles que avalen las exportaciones pesqueras a diferentes países”, dijo García.
El Programa Nacional de Contaminantes abarca metales pesados, toxinas y pesticidas, dependiendo de la normativa del país destino.
También lea: Sector pesca es el más dinámico en los primeros 8 meses del 2018
 

Agenda de competitividad

Por su parte, el presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Carlos Milanovitch, saludó la designación de Mónica Saavedra Chumbe como nueva Presidenta Ejecutiva del Sanipes, y solicitó una reunión con ella a fin de tratar temas para la mejorara  de la competitividad del sector.
El titular del comité empresarial destacó la importancia de un adecuado control de contaminantes, la reducción de plazos y excesivas certificaciones y un sistema de clasificación de plantas que premie a las empresas formales que han invertido en inocuidad y tecnología.
“Estos son los elementos básicos para lograr la ansiada competitividad del sector y así aumentar el empleo, contribuir con la disminución de la anemia y generar mayores divisas”, afirmó Milanovitch.
También indicó que cada planta de producción pesquera debe tener una calificación de acuerdo a su desempeño sanitario y el Estado enfocarse en aquellas que necesitan más control.
“Las plantas que tienen certificaciones internacionales y que no tienen rechazo por parte de los países importadores deberían diferenciarse por el tipo y cantidad en las inspecciones. De tal manera, estos recursos puedan ser invertidos en otros aspectos que se necesitan para la mejora continua en el control y vigilancia sanitaria”, explicó.
De esta manera, Milanovitch estimó que para Sanipes los costos de inspecciones se reducirían en un 50%.
Finalmente, expresó su respaldo a una inspección completa en toda su trazabilidad, es decir, desde el inicio del proceso hasta el momento del embarque de su producto para su exportación.

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular
Actualidad

En la ola de la economía circular

20/09/2023
Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol señala que 97% de afectados recibió compensación

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado
Actualidad

Emprendedoras de Caleta “La Tortuga” aprendieron a elaborar productos hidrobiológicos con valor agregado

18/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers