PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 31 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: 73 buzos artesanales de Sechura obtienen patente de formalización

22 de octubre de 2020
en Actualidad
Piura: 73 buzos artesanales de Sechura obtienen patente de formalización

La empresa Miski Mayo, en el marco de su programa Empre Pesca, contribuyó con esta formalización. (Foto: El Regional de Piura)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La empresa Miski Mayo, en el marco de su programa Empre Pesca, contribuyó con esta formalización, en alianza con la Municipalidad Provincia de Sechura y el Cite Pesquero de Piura.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

A través de una ceremonia virtual, este 21 de octubre, se clausuró el proceso de formalización para la obtención de patentes de 73 buzos artesanales de Sechura, Puerto Rico, Playa Blanca y Parachique que incluyó desde los exámenes médicos correspondientes, pruebas de tolerancia en cámara hiperbárica, capacitaciones especializadas con la Marina de Guerra del Perú y los trámites documentarios.

Este proceso permite a los buzos realizar sus actividades de manera formal. Además, profesionaliza sus capacidades como parte de su experiencia en la actividad del buceo que brinda gran aporte a la economía del país. Esta formalización valida y potencia la capacidad productiva del sector y se fomenta la cultura de seguridad personal entre los buzos.

La empresa Miski Mayo, en el marco de su programa Empre Pesca, contribuyó con esta formalización, en alianza con la Municipalidad Provincia de Sechura y el Cite Pesquero de Piura. La inversión realizada por la empresa fue de más de 90 mil soles. Debido a la coyuntura generada por el Covid 19, se tuvo que seguir algunas de las capacitaciones de forma virtual para poder agilizar los trámites. Todo el proceso fue realizado a través del servicio a cargo de la clínica Desierto de Sechura.

Los beneficiarios de este programa participaron inicialmente en un programa de sensibilización con el CITE Pesquero Piura en el mes de agosto del año pasado que incluyó capacitaciones en “Técnicas de Buceo con énfasis en la pesca artesanal y marisqueo y “Medicina Subacuática e importancia de la cámara hiperbárica”. En mérito a su esfuerzo de asistir a los mencionados talleres, se decidió contribuir con una segunda etapa de formalización que culmina hoy.

“Estoy muy emocionada porque es una meta que se ve consolidada en muchos de nuestros hermanos buzos, tengo mi padre que para lograr la patente tuvo que hacer un trámite largo y difícil. Por ello, agradezco a Miski Mayo, al Cite Pesquero, y a la Municipalidad por esta gran oportunidad que nos permite estar al nivel”, resaltó Doris Vice, beneficiaria del proyecto.

Del mismo modo, el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Sechura, Alex Eche, manifestó su sincero agradecimiento a la empresa Miski Mayo por hacer realidad esta formalización y por su constante apoyo en la pesca artesanal como industrial. Asimismo, resaltó el trabajo en conjunto, uniendo esfuerzos por la pesca como importante actividad económica de la provincia.

FUENTE: Diario El Regional de Piura

Etiquetas: Marina de Guerra del PerúPescaPesca artesanalPiuraSechura

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

Sanipes nombra a 10 líderes escolares de inocuidad y sensibiliza con teatro a 600 estudiantes en buenas prácticas inocuas

23/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers