PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 22 de enero, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: 73 buzos artesanales de Sechura obtienen patente de formalización

22 de octubre de 2020
en Actualidad
Piura: 73 buzos artesanales de Sechura obtienen patente de formalización

La empresa Miski Mayo, en el marco de su programa Empre Pesca, contribuyó con esta formalización. (Foto: El Regional de Piura)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La empresa Miski Mayo, en el marco de su programa Empre Pesca, contribuyó con esta formalización, en alianza con la Municipalidad Provincia de Sechura y el Cite Pesquero de Piura.

Te recomendamos

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

A través de una ceremonia virtual, este 21 de octubre, se clausuró el proceso de formalización para la obtención de patentes de 73 buzos artesanales de Sechura, Puerto Rico, Playa Blanca y Parachique que incluyó desde los exámenes médicos correspondientes, pruebas de tolerancia en cámara hiperbárica, capacitaciones especializadas con la Marina de Guerra del Perú y los trámites documentarios.

Este proceso permite a los buzos realizar sus actividades de manera formal. Además, profesionaliza sus capacidades como parte de su experiencia en la actividad del buceo que brinda gran aporte a la economía del país. Esta formalización valida y potencia la capacidad productiva del sector y se fomenta la cultura de seguridad personal entre los buzos.

La empresa Miski Mayo, en el marco de su programa Empre Pesca, contribuyó con esta formalización, en alianza con la Municipalidad Provincia de Sechura y el Cite Pesquero de Piura. La inversión realizada por la empresa fue de más de 90 mil soles. Debido a la coyuntura generada por el Covid 19, se tuvo que seguir algunas de las capacitaciones de forma virtual para poder agilizar los trámites. Todo el proceso fue realizado a través del servicio a cargo de la clínica Desierto de Sechura.

Los beneficiarios de este programa participaron inicialmente en un programa de sensibilización con el CITE Pesquero Piura en el mes de agosto del año pasado que incluyó capacitaciones en “Técnicas de Buceo con énfasis en la pesca artesanal y marisqueo y “Medicina Subacuática e importancia de la cámara hiperbárica”. En mérito a su esfuerzo de asistir a los mencionados talleres, se decidió contribuir con una segunda etapa de formalización que culmina hoy.

“Estoy muy emocionada porque es una meta que se ve consolidada en muchos de nuestros hermanos buzos, tengo mi padre que para lograr la patente tuvo que hacer un trámite largo y difícil. Por ello, agradezco a Miski Mayo, al Cite Pesquero, y a la Municipalidad por esta gran oportunidad que nos permite estar al nivel”, resaltó Doris Vice, beneficiaria del proyecto.

Del mismo modo, el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Sechura, Alex Eche, manifestó su sincero agradecimiento a la empresa Miski Mayo por hacer realidad esta formalización y por su constante apoyo en la pesca artesanal como industrial. Asimismo, resaltó el trabajo en conjunto, uniendo esfuerzos por la pesca como importante actividad económica de la provincia.

FUENTE: Diario El Regional de Piura

Etiquetas: Marina de Guerra del PerúPescaPesca artesanalPiuraSechura

Relacionado Publicaciones

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío
Actualidad

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

21/01/2021
Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara
Actualidad

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

21/01/2021
Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú
Actualidad

Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú

19/01/2021
ENTREVISTA | Santiago De la Puente: «Mis máximos maestros han sido los pescadores»
Actualidad

ENTREVISTA | Santiago De la Puente: «Mis máximos maestros han sido los pescadores»

15/01/2021
Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021
Actualidad

Scotiabank: captura de anchoveta registraría un crecimiento de 14% este 2021

14/01/2021
Invertirán S/ 243 millones para desarrollo de infraestructura pesquera artesanal
Actualidad

Invertirán S/ 243 millones para desarrollo de infraestructura pesquera artesanal

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

Lambayeque: entregan material para el procesamiento de pescado seco al vacío

21/01/2021
Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

Imarpe: varazón de camarón rojo se registró en playa La Brea en Talara

21/01/2021
Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

Produce establece límites de pesca para jurel y caballa

20/01/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers