PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 14 de septiembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura fue la región con mayores exportaciones marinas entre enero y agosto

16 de diciembre de 2021
en Actualidad
Piura fue la región con mayores exportaciones marinas entre enero y agosto

Las exportaciones tradicionales de este sector registraron un 31,5% más con relación al mismo periodo de 2019. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La región registró envíos por 751 millones de dólares, un incremento del 36,7% con respecto al mismo periodo de 2020.

Te recomendamos

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Las exportaciones del sector pesquero alcanzaron valores superiores a los registrados antes de la pandemia. En detalle, las exportaciones tradicionales de este sector registraron un valor de 1.914 millones de dólares entre enero y agosto de 2021, un 74,3% más respecto del mismo periodo de 2020, y un 31,5% más con relación al mismo periodo de 2019, según cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administracion Tributaria (Sunat).

Entre los departamentos que más participaron en las exportaciones pesqueras durante el periodo de enero a agosto de este año, destaca Piura. Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex), la región registró envíos por 751 millones de dólares, un incremento del 36,7% con respecto al mismo periodo de 2020 y una participación del 25,3% del total exportado.

Le siguen Áncash, con 685 millones de dólares, que representa un 23,1% del total de exportaciones pesqueras durante el periodo. Posteriormente, se encuentran el Callao con un 22,8%; y Lima con una participación del 9,3%.

Destacados
En lo que respecta a los productos, en el rubro tradicional destacan la harina de pescado y el aceite de hígado de pescado, con envíos valorizados en 1.914 millones de dólares. Ello significó un incremento del 174,3% respecto del mismo periodo de 2020.

En el rubro no tradicional, los pescados congelados se posicionan como el principal producto del subsector. Sus exportaciones significaron 307 millones de dólares entre enero y agosto de este año, un incremento del 49,3% respecto del mismo periodo de 2020. Le siguen los envíos de jibias y calamares, los camarones, langostinos, los filetes congelados y las conchas de abanico.

FUENTE: La República

Etiquetas: camaronesexportaciones marinasPerúPiuraSunat

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

Perú asume presidencia del Subcomité de Comercio Pesquero del Comité de Pesca de la FAO, fortaleciendo su influencia en intercambios comerciales

12/09/2025
Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

Cerca de 50 pescadores artesanales de Sechura accederán a la formalización

11/09/2025
¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

¡ATENCIÓN PIURANOS! CAPACITARÁN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN NORMAS ORGÁNICAS INTERNACIONALES

11/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers