PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 1 de marzo, 2021
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: incautan cerca de 1.5 toneladas de recursos hidrobiológicos prohibidos

06 de diciembre de 2019
en Actualidad
Pescadores artesanales lograron ventas por S/ 376,000 a canales modernos en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cerca de 1.5 toneladas de recursos hidrobiológicos declarados en veda fueron incautados por personal del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) durante un operativo ejecutado en la zona Isla de Lobos de Tierra, en la región Piura, se informó.

Te recomendamos

El jurel del hortelano

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

La acción de control se desarrolló durante varios días y contó con la participación de representante de Produce, del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernanp) y del personal de la Dirección de Capitanía y Guardacostas que sumaron esfuerzos para la conservación y sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos y lucha contra la informalidad de la extracción de concha de abanico (argopecten purpuratus) en la zona.
Como parte consecuencia de este operativo, se procedió a la intervención de ocho embarcaciones pesqueras artesanales realizando extracción de recursos hidrobiológicos, detectándose en una ellas el aparejo de pesca prohibido denominado “Bolichito de fondo” o red de cierre activada por buzos, práctica de pesca que se encuentra prohibida.

En dos embarcaciones se encontró y decomiso el recurso pulpo (Octopus mimus) por aproximadamente 400 kilogramos, pese a que este se encuentra en veda en las regiones de Piura y Lambayeque.
De otro lado, se realizó un operativo en mar, lográndose la intervención de ocho embarcaciones pesqueras artesanales, cinco de las cuales se dedicaban a la extracción de moluscos bivalvos, procediendo al decomiso de 45 mallas de concha de abanico por un peso aproximado de 1,125 kilogramos.
Asimismo, a estas embarcaciones se les encontró y decomiso etiquetas de rastreabilidad de áreas de producción de la Bahía de Sechura y 350 mallas vacías para la recolección de moluscos bivalvos.
Por último, Sanipes indicó que procedió a la devolución al medio natural de las 45 mallas de concha de abanico, mientras que Produce realizó el decomiso y disposición correspondiente del aparejo prohibido “Bolichito de fondo”, así como el decomiso y donación del recurso pulpo, según sus procedimientos.

Relacionado Publicaciones

El jurel del hortelano
Actualidad

El jurel del hortelano

26/02/2021
Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza
Actualidad

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

25/02/2021
UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”
Actualidad

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

25/02/2021
Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo
Actualidad

Ratifican vigencia de veda de conchas negras hasta el 31 de marzo

23/02/2021
Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana
Actualidad

Siete de cada 10 pescados son vendidos con otro nombre en la costa peruana

23/02/2021
Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional
Actualidad

Dorsal de Nasca: la cordillera sumergida que nadie ha visto y que busca ser declarada reserva nacional

23/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

El jurel del hortelano

El jurel del hortelano

26/02/2021
Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

Sechura: Maricultores aprueban propuesta de ordenanza

25/02/2021
UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

UTP y PNIPA realizarán conversatorio sobre la “Investigación y tecnología para innovar en el sector pesquero”

25/02/2021
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 322 – 6178 / 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers