PUBLICIDAD
domingo, 22 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: pescadores no admitirán que pandemia los quiebre y desespere

29 de abril de 2020
en Actualidad
Piura: pescadores no admitirán que pandemia los quiebre y desespere
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Hombres de mar solicitan que se tomen medidas adecuadas para la promoción y reactivación de la pesca artesanal, para impulsar la oferta y demanda.

Miles de pescadores artesanales del litoral piurano están preocupados por la acelerada propagación del mortal coronavirus (COVID-19), que pondría en riesgo su actividad para sobrevivir económicamente y asegurar el alimento a las familias.
En ese sentido, no permitirán la quiebra y desesperación de los hombres de mar, porque su sector es importante en la cadena de abastecimiento de pescado y mariscos para la población.

Los pescadores solicitan que se implementen medidas adecuadas para la promoción y reactivación de la pesca artesanal, para impulsar la oferta y la demanda de la producción, debido a que tiene un destacado rol en la seguridad alimentaria y en la lucha contra la pandemia en la región.

Por tal razón, piden que se les haga urgentemente pruebas de despistaje de COVID-19 en las diferentes caletas de la región para prevenir el contagio del virus, así como la implementación de la asistencia alimentaria en los programas sociales existentes con productos de la pesca.

Por otro lado, el congresista piurano, Edward Zarate Antón, mediante sendos oficios remitidos al gobernador regional, Servando García, así como al director regional de Producción, Martín Sernaqué, pidió que prioricen la exoneración del pago por otorgamiento de certificado de pescador no embarcado y su trámite en línea de manera gratuita.

Refirió que este documento es requisito indispensable para que los pescadores artesanales y acuicultores accedan a los microcréditos de hasta dos mil soles, a través del Fondepes (Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero).

Relacionado Publicaciones

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura
Actualidad

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones
Actualidad

Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones

10/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers