PUBLICIDAD
jueves, 10 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: rinden homenaje a los pescadores que perdieron la vida por la covid-19

07 de junio de 2021
en Actualidad
Piura: rinden homenaje a los pescadores que perdieron la vida por la covid-19

El Mar Tropical se constituye en la zona más productiva, concentra el 72% de especies del mar peruano, abastece el 40% de producción pesquera y brinda el 50% de recursos de exportación y especies de consumo humano directo. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Acto se desarrolló en el muelle Cabo Blanco, a cargo del ministro de la Producción, José Luis Chicoma. Se contó con la presencia de los presidentes de los gremios de pescadores de Cabo Blanco, Carlos Chapilliquén; y El Ñuro.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El BAP Unión y los veleros artesanales de Cabo Blanco y El Ñuro, en la región Piura, declarados Patrimonio Cultural de la Nación, se ubicaron el último viernes 4 de junio frente a la costa de estas caletas, para rendir homenaje a los hombres de mar que perdieron la vida por la covid-19.

Esta emotiva ceremonia tuvo inicio en el muelle de Cabo Blanco a cargo del ministro de la Producción, José Luis Chicoma, y continuó con un toque de silencio y el lanzamiento de ofrendas florales al mar. El cierre del acto se efectuó en el muelle de El Ñuro a cargo de la viceministra de Pesca y Acuicultura.

Se contó con la presencia de los presidentes de los gremios de pescadores de Cabo Blanco, Carlos Chapilliquén; y El Ñuro, Marcelino Gonzáles; el alcalde del distrito de El Alto, Jimmy Montalván; la directora ejecutiva de H2Océanos, Nina Pardo; la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, Carolina Vílchez; funcionarios de los ministerios de la Producción y de Cultura, pescadores y pobladores de la localidad.

La pesca y navegación a vela se remonta a la época prehispánica, con embarcaciones de palo balsa y velas confeccionadas con algodón, los antiguos piuranos y tumbesinos surcaron los mares llegando a tierras lejanas.

El conocimiento sobre los vientos, las corrientes marinas y la biodiversidad de Pacífico Tropical ha sido transmitido de generación en generación.

La declaratoria como patrimonio cultural de la nación contribuye a preservar saberes ancestrales y a realizar prácticas sostenibles en armonía con la naturaleza.

El Mar Tropical se constituye en la zona más productiva, concentra el 72 % de especies del mar peruano, abastece el 40 % de producción pesquera y brinda el 50 % de recursos de exportación y especies de consumo humano directo.

FUENTE: Andina

Relacionado Publicaciones

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país
Notas de Prensa

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año
Notas de Prensa

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers