PUBLICIDAD
miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan seis subproyectos sobre innovación sanitaria en pesca y acuicultura

21 de diciembre de 2018
en Actualidad
¿Qué obligaciones legales tiene la industria pesquera en el país?
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) y el Programa de Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) presentaron seis subproyectos de investigación enmarcados dentro del Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento de la gobernanza del sistema de innovación en pesca y acuicultura”.

Durante la inauguración del evento “El rol de la sanidad para la innovación en pesca y acuicultura”, la presidenta ejecutiva del Sanipes, Mónica Saavedra Chumbe manifestó que estos proyectos contribuirán, no solo al fortalecimiento y generación de una cadena de valor de la sanidad e inocuidad para la pesca y acuicultura, sino también al reforzamiento de las capacidades institucionales de los actores que forman parte del sistema, tanto de la autoridad sanitaria, de la academia, como del sector privado.
“El reto de Perú es el de posicionarse como proveedor de recursos hidrobiológicos, garantizando la salud pública de los productos pesqueros y acuícolas que se consumen”, señaló Saavedra Chumbe.
Por su parte, Hernán Tello, director de operaciones del PNIPA, durante su intervención señaló que la propuesta del país es pasar de un modelo extractivo pesquero a uno acuícola, por lo que es importante trabajar en red para impulsar la innovación en materia de sanidad en pesca y acuicultura.
“A la par de estos proyectos de innovación en sanidad, principalmente orientados al análisis de riesgo, evaluación sanitaria y pruebas interlaboratorios en diversas regiones y cuerpos de agua del país, se presentaron al Concurso PNIPA 2017-2018, 24 proyectos vinculados a la innovación en sanidad, calidad, inocuidad que se realizarán en alianzas entre diversos actores del Sistema Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura”, destacó.

Proyectos de innovación 

Entre los temas que el PNIPA y Sanipes han priorizado en estos seis proyectos iniciales orientados a fortalecer la red de sanidad acuícola y pesquera, destacan: la evaluación del riesgo sanitario de ovas de trucha en Puno; los métodos de vigilancia sanitaria en enfermedades del langostino, así como el análisis de riesgo en importación de poslarvas de langostino en las regiones de Piura y Tumbes.
Del mismo modo, destacan: la existencia de pruebas interlaboratorio para el fortalecimiento de la supervisión de entidades de apoyo del Sanipes, la evaluación sanitaria de los principales cuerpos acuáticos para el desarrollo sostenible de la acuicultura en Puno y finalmente, la evaluación del riesgo toxicológico de metales pesados en recursos hidrobiológicos del litoral en puntos priorizados de cuatro regiones del país: Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno.

Relacionado Publicaciones

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura
Actualidad

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones
Actualidad

Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones

10/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022
Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza
Actualidad

Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza

05/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers