PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 4 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primera temporada de pesca – centro norte tiene avance superior a 38%

24 de mayo de 2019
en Actualidad
Perú espera que cuota de jurel de altamar supere las 11,000 toneladas en 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que durante la pesca exploratoria y la primera temporada de pesca en la zona centro-norte del litoral peruano, entre el 28 de abril y el 22 de mayo, se registró un desembarque de 813,306 toneladas de anchoveta, cifra que representa el 38.73% de la cuota de captura asignada.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Cabe destacar que el límite máximo total de captura permisible de la anchoveta para consumo humano indirecto correspondiente a la primera temporada de pesca del 2019 de la zona norte-centro del litoral peruano, que se inició el pasado 4 de mayo, es de 2.1 millones de toneladas.
Las descargas de anchoveta se vienen desarrollando con la supervisión de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Produce, a un ritmo de 44,000 toneladas diarias, siendo los puertos de Chimbote, Malabrigo, Callao, Paracas, Coishco y Chancay, donde se registran los mayores volúmenes de descarga.
Asimismo el porcentaje de los ejemplares con tallas menores a 12 centímetros, capturados durante este periodo es de 8.1%, cifra que se encuentra por debajo del 13%, proyectado por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe). 

Cierre de zonas de pesca

Por otro lado, durante la primera temporada de pesca se vienen realizando 207 supervisiones en embarcaciones pesqueras con el fin de verificar que el desarrollo de las actividades extractivas se realice en zonas autorizadas, con correctos muestreos biométricos y sin descartes del recurso al mar.
Además con la información obtenida a través del aplicativo “Bitácora Electrónica” se logró advertir la presencia de ejemplares en tallas menores en algunas zonas, por lo que se procedió al cierre preventivo de 30 zonas de pesca, protegiéndose una biomasa estimada de 108,481 toneladas de anchoveta juvenil.
Las zonas de pesca suspendidas se encontraron comprendidas, principalmente, frente a Isla Lobos de Tierra (Lambayeque), entre Pacasmayo y Guadalupito (La Libertad), al norte de Chimbote (Áncash), entre Huacho y Cañete (Lima), y entre Tambo de Mora y Puerto Caballas (Ica).
Cabe resaltar que el Ministerio de la Producción monitorea de manera permanente el desarrollo de las actividades pesqueras del recurso anchoveta con el fin de garantizar su sostenibilidad.

Relacionado Publicaciones

Uncategorized

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización
Notas de Prensa

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

26/04/2023
Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci
Notas de Prensa

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

24/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers