PUBLICIDAD
domingo, 22 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Procesadoras de calamar invierten en modernizar sus plantas

20 de octubre de 2021
en Actualidad
Procesadoras de calamar invierten en modernizar sus plantas

Solo hasta agosto se exportaron US$ 435 millones en pota. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El 80% del recurso se dirige al consumo humano directo. Exportaciones podrían retomar volúmenes del 2019, pero aún no el valor de ese año prepandemia.

Te recomendamos

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

En los últimos años, la cuota de captura de calamar gigante se duplicó, ubicándose como el principal recurso de la pesca de consumo humano directo (CHD). Para acompañar esta evolución, las empresas
procesadoras vienen invirtiendo.

Así lo señaló Gerardo Carrera, presidente de la Cámara Peruana del Calamar Gigante (Capecal), creada para impulsar el Programa de Mejora Pesquera del Calamar Gigante a fin de convertir esta pesquería en una actividad más sostenible.

Refirió que casi 80% de dicho recurso -también conocido como pota- se orienta al CHD y prácticamente todo lo exportado tiene valor agregado (cortes y procesos especiales).

“Las empresas (procesadoras) hacen grandes inversiones y cada día se modernizan más. El camino del valor agregado está lleno de inversiones y nuevas tecnologías”, dijo, tras recordar que el 100% de la pesca del recurso la realizan las flotas artesanales.

Para avanzar hacia la sostenibilidad del rubro, consideró vital culminar la formalización de la flota. Hoy, hay 2,500 embarcaciones registradas en el Siforpa II y 900 en cooperativas. De las primeras, ya 1,750 tienen matrícula. Como plan piloto, se instalarán cámaras en las embarcaciones para registrar cantidades y tallas de pesca.

Repunte
En el 2019, las exportaciones de pesca de CHD llegaron a US$ 1,550 millones, acercándose a los despachos de harina de pescado. De ese monto, más de la mitad (US$ 820 millones) correspondió a la pota, sostuvo Carrera.

Si bien los envíos de este recurso cayeron a US$ 540 millones el 2020 por el cierre del canal horeca en todo el mundo, los despachos a agosto del 2021 llegaron a US$ 435 millones. Así, al cierre del año se podría retomar el volumen del 2019, pero aún no el valor, dijo el presidente de Capecal.

“Los valores FOB están impactados por el incremento de costos de los fletes, que no pueden ser trasladados completamente a los clientes”, anotó.

Añadió que siguen buscando mercados para el calamar gigante en el exterior. A la fecha, esta especie llega a Asia, Europa, Estados Unidos y América Latina. Si bien su consumo es menor en Perú, destacó que viene creciendo.

FUENTE: Gestión

Relacionado Publicaciones

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca
Actualidad

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón
Actualidad

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura
Actualidad

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones
Actualidad

Entidad bancaria otorga financiamiento vinculado a la sostenibilidad en el sector pesquero por US$ 22 millones

10/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

Perú y Bolivia abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción en lago Titicaca

19/05/2022
Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers